El ministro de Energía de la Nación criticó con dureza la gestión kirchnerista en la interpelación a la que se sometió hoy en el Cámara de Diputados de la Nación.
El ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, hoy en la Cámara de Diputados.
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, criticó esta tarde la gestión kirchnerista al señalar que el gobierno recibió un país que "pasó de tener energía exportable, abundante y barata a escasa, importada y cara" y justificó los cuestionados aumentos tarifarios que dispuso este año.
"Como la única verdad es la realidad, la realidad es que nosotros hemos recibido un país que en estos últimos 12 años pasó de tener energía exportable, abundante y barata a escasa, importada y cara", afirmó el funcionario, quien tras parafrasear a Juan Domingo Péron recibió aplausos irónicos de diputados de extracción justicialista.
Aranguren señaló que su gestión arrancó en el "marco de atraso tarifario tanto en gas natural como en electricidad" y para eso señaló que en los últimos 12 años "el crecimiento del tipo de cambio fue de alrededor de 1040 por ciento; la inflación acumulada oficial, del 1.400 por ciento, el índice de salarios, del 1670 por ciento", mientras que las tarifas no acompañaron tales aumentos.
"Para Capital Federal y Gran Buenos Aires, el aumento fue del 40% en todo ese período para la factura eléctrica. Y en el gas natural, la facturas de gas natural en todo el país aumentaron menos del 200 por ciento. Y esto se dio también en un escenario en el que hubo una clara discriminación del interior sobre Capital Federal y Gran Buenos Aires", afirmó el ministro de Energía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario