El Litoral
@campolitoral
Será a partir de las 10, en la intersección de la Ruta Nacional N° 34 y la Avenida Ernesto Salva, en la ciudad de Rafaela. La protesta, según las entidades convocantes (Meprolsafe, Apla, Federación Agraria Argentina), es en reclamo al gobierno nacional por “la crisis terminal” que atraviesa el sector productor con números que los empujan al cierre de establecimientos.
A propósito de la crisis del sector, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luís Miguel Etchevehere, afirmó a la agencia DyN que la escasez de manteca en la góndola de los supermercados responde a “la falta de competencia” en el sector lácteo y aseguró que esto se generó “por las reglas del juego que puso el gobierno anterior”.
El productor también le reclamó al Gobierno que “controle la formación de precios y evite que dos o tres empresas se pongan de acuerdo y perjudiquen tanto a los productores como a los consumidores”, al advertir que “hay algunas cadenas con posiciones dominantes, oligopolios y carterización”.
Por su parte, el presidente de la Cooperativa de Tamberos de Rosario, Bernardo Arocena, agregó que la recuperación del sector demandará por lo menos un año, como consecuencia de las inundaciones, que generaron “un golpe terrible a la industria. El Estado no puede hacer mucho para mejorar la situación que desencadenó la lluvia y normalizar la situación demandaría al menos un año”, sostuvo el directivo.
A su vez, el subsecretario de Lechería, Alejandro Sammartino, también opinó, asegurando que “en las próximas semanas se normalizará el abastecimiento” de manteca en los comercios y que lo peor ya pasó, al tiempo que los tamberos consideran que el problema llevará más de un año. “Vamos hacia un abastecimiento normal, cuya regularización se producirá en las próximas semanas”, expresó Sammartino, aunque advirtió que hasta que eso no ocurra “puede haber especulaciones y subas” de precios en algunos negocios, por lo que el consumidor debe estar atento. La falta de manteca, de acuerdo con la explicación del funcionario, “es consecuencia de la caída estacional de producción, sumado a lo que fue la crisis climática por las lluvias en (las provincias de) Córdoba y Santa Fe, a lo que se agrega que en invierno el consumo de manteca aumenta”, manifestó el funcionario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario