Piden suspender el aumento de luz en la
ciudad
El concejal justicialista de “Santa Fe
es una sola” Pignata, solicitó suspender el aumento excesivo de luz y
establecer un tope tarifario en la ciudad de Santa Fe. Es debido a los
sucesivos reclamos de los usuarios de la capital provincial que recibieron sus
facturas con cifras desorbitantes.
El
edil justicialista del bloque “Santa Fe es una sola”, Sebastián Pignata,
solicitó al Departamento Ejecutivo Municipal que intervenga ante el Gobierno de
la Provincia de Santa Fe y la Empresa Provincial de la Energía a los efectos de
suspender el aumento excesivo de luz y establecer un tope tarifario en la
ciudad de Santa Fe.
“Motivó
la presentación del proyecto el reclamo de cientos de santafesinos que por
estos días recibieron sus boletas de luz y vieron reflejado el excesivo
porcentaje de aumento. Este incremento desmedido afecta la calidad de vida de
los usuarios así como de los comercios e industrias. .A esta situación, hay que
sumar los permanentes cortes de energía que atañen habitualmente a la mayoría
de los barrios de la capital provincial”, sostuvo el edil.
“A
través de este proyecto, solicitamos que frenen el incremento realizado y
establezcan un tope máximo definido por la Empresa Provincial de la Energía, a
partir de un criterio que priorice el bolsillo de los ciudadanos. La situación
económica de muchos santafesinos no resiste un aumento de esta naturaleza que
impacta negativamente sobre las fuentes laborales, las economías domésticas y
las industrias y comercios que pueden provocar nuevos incrementos de precios
para afrontar costos”.
El
legislador local del justicialismo consideró además que “se han dado a conocer
cifras oficiales que ubican a la EPE liderando el ranking de reclamos por parte
de los usuarios en toda la provincia. Los vecinos se sienten desprotegidos ante
los abusos de esta empresa provincial, por lo tanto,
pedimos medidas y la urgente intervención del gobierno provincial”.
En
la última década la EPE fue ajustando anualmente sus tarifas, acumulando
durante ese período un incremento en torno al 335 por ciento. El último aumento
de un 26,9 por ciento se dio el 1 de diciembre del 2015, en febrero se sumó
otro de entre el 42 y el 58 por ciento. Esto demuestra que para el mes de abril
los usuarios residenciales estarán recibiendo facturas de luz con incrementos
cercanos al 100 por ciento respecto a lo abonado en noviembre, mientras que en
el sector de grandes industrias y comercios los aumentos oscilarán hasta el
230%.
“Consideramos
que estos ajustes con porcentajes exorbitantes son imposibles de afrontar por
los usuarios” finalizó Pignata.
PROYECTO DE C O M U N I C A C I O N
El Honorable Concejo
Municipal de la Ciudad
de Santa Fe de la Vera Cruz ,
solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que intervenga ante el Gobierno de
la Provincia de Santa Fe y la Empresa Provincial de la Energía a los efectos de
suspender el aumento excesivo de luz y establecer un tope tarifario en la
ciudad de Santa Fe.
FUNDAMENTOS
Concejales y
concejalas:
Motiva el presente pedido el reclamo de cientos de santafesinos que por
estos días recibieron sus boletas de luz y vieron reflejado el excesivo
porcentaje de aumento. Este incremento desmedido afecta la calidad de vida de
los usuarios así como de los comercios e industrias. .A esta situación, hay que
sumar los permanentes cortes de energía que atañen habitualmente a la mayoría
de los barrios de la capital provincial.
A través de este proyecto, solicitamos que frenen el incremento realizado y
establezcan un tope máximo definido por la Empresa Provincial de la Energía, a partir
de un criterio que priorice el bolsillo de los ciudadanos. La situación económica de muchos santafesinos
no resiste un aumento de esta naturaleza que impacta negativamente sobre las
fuentes laborales, las economías domésticas y las industrias y comercios que
pueden provocar nuevos incrementos de precios para afrontar costos.
Además, se han dado a conocer cifras oficiales que ubican a la EPE
liderando el ranking de reclamos por parte de los usuarios en toda la
provincia. Los vecinos se sienten desprotegidos ante los abusos de esta empresa
provincial, por lo tanto, pedimos medidas y la urgente intervención del
gobierno provincial.
En la última década la EPE fue ajustando anualmente sus tarifas, acumulando
durante ese período un incremento en torno al 335 por ciento. El último aumento
de un 26,9 por ciento se dio el 1 de diciembre del 2015, en febrero se sumó
otro de entre el 42 y el 58 por ciento. Esto demuestra que para el mes de abril
los usuarios residenciales estarán recibiendo facturas de luz con incrementos
cercanos al 100 por ciento respecto a lo abonado en noviembre, mientras que en
el sector de grandes industrias y comercios los aumentos oscilarán hasta el
230%.
Consideramos que estos ajustes con porcentajes exorbitantes son imposibles
de afrontar por los usuarios.
Por los motivos expresados, solicitamos a nuestros pares nos acompañen en
la aprobación del presente proyecto de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario