Será el jueves 17 de diciembre a las 19, con la participación de 20 artistas y un colectivo artístico seleccionado por un Jurado especializado, en el marco de una convocatoria. Esta novedosa experiencia permanecerá abierta al público, con entrada libre y gratuita, hasta el 23 de diciembre, en el espacio de exposiciones ubicado en el ala Oeste de la Estación Belgrano. La inauguración contará con la presentación de la banda Alumbrar. Organiza Gobierno de la Ciudad.
Prensa Gobierno de la Ciudad |
A partir del próximo jueves, santafesinos y público de la región podrán recorrer la Tienda de Arte del Centro Experimental del Color en busca de regalos para estas fiestas de fin de año. La propuesta se desarrollará en el marco de la Muestra “Arte en pequeños formatos” y en paralelo con la Feria Diseña Santa Fe que tiene lugar en el Centro de Convenciones Estación Belgrano.
La Tienda abrirá sus puertas este jueves a las 19 y permanecerá hasta el 23 de diciembre, con entrada libre y gratuita. Abrirá cada día hasta las 23, y allí se podrán adquirir dibujos, fotografía, cerámica, grabados, mosaicos, arte textil, y diferentes objetos realizados con técnicas mixtas.
Las obras fueron realizadas por 20 artistas y un colectivo artístico, seleccionados por el Jurado que integraron Andrés Dorigo, José Volpogni y Nicolás Sara. Se trata de: María Gabriela Abraham, Inés Beaugé, Pamela Bengochea, Mariela Benítez, Emiliano Bonfanti, Laureana Cardozo, Marcela Casco, Nanda Catalano, Juan de Rossi, Maira González, Aimé Luna, Alejandra Melano, Ana María Paris, Marco Pinta, Emiliano Quintana, Ana Luz Robles, Roberto Daniel Romero, Paulo Rondina, Analía Sagardoy, Gustavo Wedertz y el colectivo de arte integrado por José Adán Bastías, Roberto Héctor Magnin y Sergio Daniel Zoso.
Alumbrar
La apertura de la Tienda contará con la actuación de Alumbrar, en la plaza de la Secretaría de Cultura, ubicada en el ingreso por calle Avellaneda. La banda integrada por Agustín Rodríguez (guitarra y voz), Ramiro Viale (guitarra y coros), Germán Bastian (bajo y coros) y Fernando Piedrabuena (batería y percusión). A fines del 2014 editaron su primer LP “Hogueras”, que fue grabado en los estudios “El Pote” (Santa Fe) por Luciano Lugren y masterizado en “Puro Mastering” (Buenos Aires) por Lucas Gómez. El trabajo se compone de nueve canciones del grupo y una versión de “En Remolinos”, de Gustavo Cerati, que indica la línea que quiere mantener la banda dentro del rock nacional, reivindicando a artistas como Luis Alberto Spinetta, Charly García y Miguel Abuelo, entre otros.
En esta oportunidad la banda se presentará en un formato de guitarras acústicas exclusivamente, para interpretar un repertorio de versiones de artistas de nuestro rock, además de temas clásicos del grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario