anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Reggae internacional en Santa Fe

Andrew Tosh, Alika y Nueva Alianza, junto a los locales de Sonen Raíz, protagonizarán el concierto en el escenario del Dique II del Puerto de Santa Fe. Será el martes 8 de diciembre, a las 19 
Andrew Tosh. Beneficios UNO sortea entradas para los beneficiarios de la tarjeta.
En un año que deparó presentaciones en grandes escenarios como Música en el Río y Primavera Rock, y junto a bandas reconocidas internacionalmente como los californianos de Groundation y Dancing Mood, Sonen Raíz se prepara para el concierto que los encontrará en esta oportunidad junto a Andrew Tosh y Alika y Nueva Alianza. El encuentro se concretará el próximo martes, desde las 19, en el Molino Marconetti (Dique II del Puerto de Santa Fe).

Este evento trae por primera vez a la ciudad a un ícono de la Jah Music, exponente jamaiquino, hijo del reconocido Peter Tosh, que creció junto a los grandes referentes de la música reggae. También estará presente Alika y Nueva Alianza, artista reconocida internacionalmente que ya cuenta con más de un millón de seguidores en redes sociales. Esta será la primera vez que ambos artistas compartirán escenario y hasta el momento no se prevén fechas en otras localidades del país.


Andrew Tosh
Al crecer con la fundación de la música reggae, The Wailers, Andrew Tosh como un pequeño niño estaba absorbiendo el talento de sus mayores, el padre Peter Tosh, el tío Bunny Wailer y Bob Marley. Como hijo del legendario ícono de la música jamaicana Peter Tosh, Andrew recibió su segunda nominación al Grammy, en la categoría Mejor Álbum de Reggae por el último disco.

Tosh fue reconocido previamente por la Academia de la Grabación por su álbum Haga Lugar Para la Juventud (1989). En 1991 realizó una gira con The Wailers Band. En 2004, grabó un disco de canciones de su padre, He Never Died. En 2010, lanzó un álbum acústico dedicado a su padre, Legacy, un tributo acústico a Peter Tosh producido por él mismo, que incluye un dúo con Andrés y Kymani Marley y que fue nominado a los Grammy 2011. Dos años más tarde lanzó el disco Eye to Eye, que incluye a Kymani Marley y otros artistas invitados, con grandes repercusiones en la gira mundial.

Entre sus discos se encuentran Original Man (1987), Attack Make Place For The Youth (1989), Tomato Message From Jah (2000), Dressed to Kill Andrew Tosh (2001), Dressed to Kill Andrew Sings Tosh: He Never Died (2004), Paras Legacy: An Acoustic Tribute To Peter Tosh (2010) y Box 10 Entertainment / Tuff Gong Eye to Eye (2013).

Alika y Nueva Alianza
Alika es la realidad del roots, la amabilidad del reggae, la fuerza del danhall y la sinceridad del hip hop. Esta artista, reconocida internacionalmente, se ha convertido en una de los líderes del mundo reggae-dancehall de habla hispana. Ganó reconocimiento como una voz consciente que emana de América latina, escribiendo letras directas y claras que hablan del respeto, la dignidad y la confianza en uno mismo, al mismo tiempo que relata situaciones y problemas comunes en los barrios del Tercer Mundo.

Su carisma y presencia en el escenario le han permitido llevar su música a festivales, teatros, clubes, escuelas, hospitales e incluso cárceles de diferentes ciudades alrededor del mundo, que incluyen Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Chile, Bolivia, Argentina, Uruguay, Francia, España y Andorra, construyendo su carrera como artista independiente.

Actualmente, Alika y Nueva Alianza presenta su nuevo disco Mi Palabra, Mi Alma, manteniéndose como una referente de la filosofía rastafari en el mainstream latinoamericano, contagiando alegría sin dejar de impartir el mensaje social. Las canciones de protesta con relatos reales nunca caen del lado downside de las cosas.

Sonen Raíz

La banda se inicia en el 2013, con el propósito de rendir un homenaje al reggae clásico internacional, interpretando a grandes artistas del género como Peter Tosh, Black Uhuru, Gregory Isaacs, Dennis Brown, Steel Pulse, Israel Vibration, Burning Spear, Morgan Heritage y Bob Marley and the Wailers, entre otros. A partir de ese objetivo se reunieron integrantes de larga trayectoria dentro del género, con experiencia a nivel internacional, en países como Brasil, Uruguay y Estados Unidos. A principios del 2014, surgió la idea de rendir un homenaje exclusivamente al gran Robert Nesta Marley, interpretando algunos clásicos de su extenso repertorio en versiones con un estilo propio. Para este tributo, convocan entonces a María Paula Rodríguez como vocalista, y a Tristán Ulla como guitarrista y segunda voz. De esa manera, la banda logra generar e interpretar el sonido clásico de la gran banda The Wailers. Actualmente, en un año con gran despliegue de fechas con bandas nacionales e internacionales, con shows multitudinarios en diferentes escenarios de Santa Fe, Sonen Raíz graba los primeros temas propios, que irán incluidos en el primer disco de la banda y que ya están siendo presentados en los shows en vivo. La banda está integrada por María Paula Rodríguez en voz, Lucio Venturini en batería, Lucas Fornillo Faure en guitarras, Nicolás López Soto en teclados y coros, Gonzalo Goitia en bajo, y Tristán Ulla en guitarras y coros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario