El secretario de Comercio, Augusto Costa, dijo que los empresarios remarcaron por "las medidas anunciadas por las autoridades electas". Axel Kicillof anunció que aplicarán multas.
Infobae |
El Gobierno reconoció que en los últimos días hubo aumentos de precios de entre el 10 y el 20 por ciento en productos de consumo masivo y en medicamentos, pero responsabilizó de forma directa a Mauricio Macri y a quienes serán sus funcionarios.
En ese sentido, el secretario de Comercio, Augusto Costa, afirmó que las empresas y cámaras admitieron que remarcaron precios, pero lo hicieron debido "al incremento del costo derivado de las medidas anunciadas por las autoridades electas, particularmente la devaluación de la moneda, la reducción de los subsidios a la energía y la eliminación de las retenciones".
En la misma línea, el ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó que "las empresas no niegan las subas y las remiten a que en dos semanas habrá una devaluación". Asimismo, el jefe del Palacio de Hacienda informó que aplicarán multas por más de 8 millones de pesos a quienes incrementaron los precios en las góndolas.
"Empezaron a aparecer denuncias y observamos movimientos, y por eso decidimos disponer más inspectores". Kicillof recordó que el programa Precios Cuidados "dura hasta fin de año" y aclaró que "no hay un relajamiento en los controles".
Finalmente, Kicillof aseveró que "este año hubo una fuerte desaceleración de los precios" y destacó que "no hay quien hable más de 23% ó 25%, y eso tuvo que ver con políticas del Ministerio de Economía".
No hay comentarios:
Publicar un comentario