anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Mauricio Macri reunió a su gabinete: "La Presidente quiere salir por la puerta chica"

El presidente electo participó de una foto con su equipo completo. Dijo que no tendrá tolerancia con los actos de corrupción, cuestionó la pesada herencia económica que recibe y admitió que hay tensiones con la Casa Rosada por el traspaso

ImprimirCrédito: Adrián EscandarEl presidente electo Mauricio Macri encabezó la primera reunión de gabinete. No fue en la Casa Rosada. Tampoco se habló mucho de gestión. El lugar elegido fue el Jardín Botánico y el principal motivo de la convocatoria fue registrar la primera fotografía del equipo que el 10 de diciembre empezará a gobernar la Argentina.

El futuro jefe de Estado aprovechó la oportunidad para criticar la pesada herencia económica que recibirá su gestión, con las reservas del Banco Central por el piso, un elevado nivel de déficit fiscal y una inflación imparable que en las últimas semanas tuvo una nueva aceleración.

Entre esos problemas económicos que heredará Macri, se encuentra el reciente recorte de fondos dispuesto por Cristina Kirchner al acatar un fallo de la Corte Suprema sobre los fondos coparticipables. "Esta una elección triste que ha hecho la Presidente, que sigue marcando que quiere salir por la puerta chica y no contribuir. Cada cosa que cree que hace en perjuicio de nuestro gobierno en realidad es en perjuicio de todos los argentinos", analizó.

Adrián Escandar

Escoltado por su vice, Gabriela Michetti, su jefe de Gabinete, Marcos Peña y su canciller -recientemente llegada a la Argentina-, Susana Malcorra, el ganador de las elecciones del 22 de noviembre advirtió que tendrá tolerancia cero con las "actitudes personales" de sus ministros. "Acá no hay impunidad", enfatizó. Un mensaje similar ya había deslizado la misma noche que venció a Daniel Scioli en el ballotage.

Respecto a las críticas del kirchnerismo por el aumento de precios... "Si hay algo que vine marcando durante toda la campaña y desde hace 7 años es el problema de la inflación en Argentina".

"Lo que escuchamos es un gobierno que va termina, cada vez aumentando más al gasto, emitiendo mas billetes de 100 que cada vez valen menos. La primera meta para el 2016 es reducir la inflación y llegar en un par de años a un digito, como tienen 99 de cada 100 países del mundo".

"Lo que vemos es un fin de gobierno donde la incapacidad de gestión se materializa cada vez más; porque nada les alcanza, deudas por todos lados, nombramientos nuevos; todo eso hace a que se explique el por qué tenemos este problema de inflación y ellos sigan emitiendo".


Infobae.

No hay comentarios:

Publicar un comentario