anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 16 de diciembre de 2015

"Es muy peligroso que no se respete al Congreso ni a la Constitución"

El titular de la Junta Federal de Cortes, Dr. Rafael Gutiérrez, cuestionó los nombramientos por decreto del Presidente Mauricio Macri. "Lo que hizo Macri es totalmente innecesario. Todo el arco político, desde el punto de vista jurídico, dice lo mismo", sostuvo el magistrado santafesino.
La Capital | 
 La agenda política del país tiene un tema central. El mismo es la designación por decreto de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia que hizo ayer el presidente de la nación, Mauricio Macri. Y Rafael Gutiérrez, quien hoy ocupa los cargos de ministro y presidente a la Junta Federal de Cortes y el 1ª de enero asumirá como presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe fue contundente al respecto. El letrado consideró que la manera en la que el primer mandatario impuso los nombres para los cargo es "totalmente innecesario" y que "es peligroso que no se respete al Congreso ni a la Constitución".
Sin medias tintas, Gutiérrez consideró que "lo que hizo Macri es totalmente innecesario. Todo el arco político, desde el punto de vista jurídico, dice lo mismo. He visto declaraciones de la diputada Margarita Stolbizer, de varios constitucionalistas... Creo que esto es muy peligroso. Por la cuestión de gobernar así. Hay un Congreso y una Constitución que respetar. Más allá de las necesidades de urgencia que pueda tener el gobierno. Se han obviado todos los trámites legales y constitucionales".
Ante la consulta si la maniobra de Macri tiene como objetivo que el poder ejecutivo avance sobre el judicial, Gutiérrez evaluó que "creo que es vienen siendo la intención del gobierno nacional. Pero por su puesto que tenemos bastantes dudas".
Por último, manifestó que desde la Junta Federal de Cortes "vamos a analizar el tema con tranquilidad. Este es un problema del gobierno federal, y nosotros representamos a la provincia. Pero eso no quiere decir que no sentemos opinión en esta cuestión, como lo hicimos con otros gobiernos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario