El ciclo de diálogos que se realizó en las cinco ciudades cabeceras de las regiones finalizó con esta actividad en la que participaron más de 500 docentes.
Secretaría de Comunicación Social |
La ministra de Educación, Claudia Balagué, presidió el quinto encuentro “Diálogos por la Educación Santafesina”, destinado a integrantes de equipos directivos del la Región V - Nodo Venado Tuerto.
La actividad, que se realizó en el Centro Cultural provincial Ideal, en la ciudad Venado Tuerto, contó con la asistencia de más de 500 educadores, quienes siguieron con atención la disertación de la investigadora en pedagogía, Sandra Férnandes Leite.
En la oportunidad, la titular de la cartera educativa formuló una serie de interrogantes acerca de los desafíos de la educación: ¿Cuál es el rol de la escuela en el siglo XXI?, ¿cómo inciden las nuevas tecnologías en el aprendizaje?, ¿cómo se posiciona la escuela frente a los problemas sociales (adicciones, violencia escolar, acoso)?, entre otras preguntas que fueron desarrolladas por la disertante invitada de la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP), de Brasil.
Balagué explicó que este ciclo de diálogos con especialistas se enmarca en el programa Escuela Abierta: “Venimos realizando en Escuela Abierta un trabajo intenso, con todos y absolutamente todos los docentes. Es un programa de muchísimo impacto y trascendencia, porque es la primera vez en la historia que todos los educadores tienen un proceso de formación permanente de diálogo y de debate, accediendo a los mejores materiales bibliográficos que tenemos a disposición, para discutir, para enriquecernos y para formarnos”.
“Diálogos por la Educación en Santa Fe” es un ciclo con especialistas convocados por el Ministerio de Educación provincial con el objetivo de continuar consolidando las políticas que favorezcan la inclusión y la calidad educativa.
Los encuentros se realizaron en Santa Fe, Reconquista, Rosario, Rafaela y Venado Tuerto, participaron más de 3.000 docentes y en cada convocatoria hubo un disertante de reconocida trayectoria en el campo de la educación.
Esta actividad se enmarca en el trayecto de formación para equipos directivos del programa Escuela Abierta junto con Plan provincial de Educación.
SANDRA FERNÁNDES LEITE
Sandra Férnandes Leite es Doctora en Educación de la Universidad Estadual de Campinas. Es profesora de pedagogía en el nivel superior, y trabaja en diversos proyectos de investigación. Actualmente está trabajando en el proyecto “Alfabetización e Inclusión Digital de Jóvenes y Adultos”.
Ha escrito numerosos artículos periodísticos y ensayo académicos: “Un análisis de las Orientaciones Oficiales sobre la calidad de la Enseñanza”, y “Re-lectura de la obra Educación y Actualidad Brasilera de Paulo Freiere”, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario