anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 27 de octubre de 2015

Santa Fe Pedido de disculpas Convenio de reparación integral a la familia Acevedo

Se firmó este viernes un resarcimiento económico para los familiares de Ana María Acevedo, que falleció en 2007. Bonfatti publicará un decreto con esta reparación.

Foto: El Litoral
El Litoral
Este viernes se concretó la firma de un convenio por resarcimiento económico y pedido de disculpa por parte del gobierno provincial a la familia Acevedo por la muerte de Ana María en 2007.

En diálogo con El Litoral, Norma Cuevas, madre de la joven manifestó: “Estoy agradecida porque ellos reconocieron todo el mal que le hicieron. Ella dejó tres chicos.”

Foto: El Litoral

Por su parte, el fiscal Pablo Saccone (que había emitido un dictamen para que se produzca el pedido de disculpas), señaló: “Nosotros estimamos que el Estado, en ese momento, no dio la respuesta que tenía que dar legalmente. Por ello se asume la responsabilidad.”

Vale destacar que el gobernador Antonio Bonfatti publicará a través de un decreto este pedido de disculpas.


Foto: El Litoral

El dictamen del fiscal

El 17 de marzo de este año, el Fiscal de Estado, Pablo Saccone, emitió un dictamen en el que reconoció la responsabilidad del Estado provincial en el caso y le sugirió una propuesta para “tratar de reparar el daño causado”.

“Ana María Acevedo y sus padres confiaron en la provincia y en que el Estado los ayudaría y les brindaría atención, y esa confianza y esperanza de protección fueron traicionados. Por eso ahora la provincia, ya que no pudo hacerlo con ella, debe proteger a sus familiares y honrar el recuerdo de su ciudadana, a la que no asistió en su oportunidad quebrantando su compromiso”, expresó el Fiscal a través de su dictamen.

El caso

En mayo de 2006, a Ana María le extrajeron una muela en el Samco de Vera, pero siguió con dolores y molestias. Recién en octubre, luego de realizar muchas consultas, le confirmaron que padecía un tumor maxilar. En noviembre, la operaron en el hospital Cullen.

Luego de la intervención, fue derivada al hospital Iturraspe porque necesitaba rayos y quimioterapia, pero como estaba embarazada y los rayos están contraindicados para el desarrollo del feto, en el servicio de Oncología se le explicó que se realizaría un ateneo para analizar su caso.

Ana María fue derivada al área de Ginecología pero a los pocos días se retiró, según los registros del servicio “con alta voluntaria”. Su madre aseguró que le pidieron que firme un papel y que retorne en marzo. Pero en febrero, con la cara deformada y dolores intensos, volvió al hospital. La familia pidió que se le realice un aborto no punible, por el agravamiento de su estado de salud.

El Comité de Bioética del hospital decidió continuar con el embarazo hasta la semana 24, con cuidados paliativos pero sin realizar rayos o quimioterapia, para inducir el parto en esa fecha. El 27 de abril nació la beba (con 22 semanas de gestación), pero falleció a las pocas horas. Para Ana María ya era tarde: a pesar de que se inició el tratamiento contra el cáncer murió el 17 de mayo de 2007.

No hay comentarios:

Publicar un comentario