El nuevo equipamiento está incorporado a camionetas de la Guardia de Seguridad Institucional y permite transmitir imágenes en vivo y de alta definición al Centro de Monitoreo, que funciona en el edificio municipal. Las nuevas cámaras permitirán colaborar en materia de seguridad con las fuerzas policiales y la justicia, pero también podrá ser utilizadas en situaciones de riesgo hídrico y en eventos masivos.
En el marco de las acciones y políticas que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad para colaborar con las fuerzas provinciales y nacionales en materia de prevención y seguridad ciudadana, el intendente José Corral presentó el nuevo equipamiento que se incorporó para trabajar coordinadamente con el Centro de Monitoreo Municipal. “Hoy agregamos esta tecnología de última generación y de lo mejor que hay en el mundo, que nos va a permitir tener cámaras que ya no son fijas, sino que pueden ser móviles y estar transmitiendo en el momento en que se requiera y en tiempo real”, afirmó el mandatario.
Se trata de 4 dispositivos que permiten la transmisión de imágenes en vivo desde las unidades móviles de la Guardia de Seguridad Institucional (GSI). Las cámaras, instaladas sobre el techo de las camionetas, graban todo el tiempo en alta definición, pero a la vez pueden transmitir las imágenes al Centro de Monitoreo cuando el operador que viaja en el vehículo lo considere necesario.
En la presentación, el intendente estuvo acompañado por la secretaria de Gobierno, María Martín; el secretario de Control, Ramiro Dall’Aglio; y el subsecretario de Prevención y Seguridad Ciudadana, Sebastián Montenotte.
Respuesta y seguridad
El mandatario destacó que estás nuevas cámaras “son una respuesta al problema de seguridad, que es uno de los principales motivos de preocupación de los vecinos, y que por lo tanto también tiene que ser de las autoridades”. En ese sentido, señaló: “El Gobierno de la Ciudad tiene que continuar colaborando con las fuerzas de seguridad provinciales y la justicia, con todo lo que esté a nuestro alcance”.
Cabe señalar que el nuevo sistema está homologado para que las imágenes registradas puedan ser utilizadas como prueba en las investigaciones de la justicia. El mandatario sostuvo ademáss que este nuevo equipo va a permitir en los momentos de riesgo hídrico tener imágenes en vivo de los lugares que se quiera monitorear.
“También hacer algunos operativos de control en la vía pública y tener la prueba grabada de las situaciones concretas; y van a ser muy útiles para apoyar los eventos donde hay una gran concurrencia de gente y donde necesitamos tener una vigilancia on line”, añadió Corral. Sre este último punto, contó que el fin de semana pasado se realizó una prueba durante el operativo en el clásico entre Unión y Colón, que arrojó muy buenos resultados.
Experiencia
Cabe recordar que el Centro de Monitoreo fue el primero en instalarse en la provincia y desde su implementación fue sumando distintas herramientas y dispositivos para potenciar su funcionamiento. En este sentido, José Corral detalló que “incorporamos un gran número de cámaras, pero también el drone que nos ha permitido conocer mejor el terreno, los botones para la situaciones de violencia de género que nos ha permitido decenas de detenciones y las alarmas comunitarias. Es un sistema que está creciendo, y esperemos que nos permita ir mejorando la situación de seguridad en toda la ciudad”.
Detalles
Por su parte, el representante de la empresa proveedora, Alberto Jeison, explicó que se trata de “una tecnología especial que se utiliza también en la televisión para los reportajes en la vía pública, similares a los móviles 4G. Este sistema hace una agregación de los diferentes operadores celulares, con cuatro módem, de manera de sumar señal y transmitir video en alta resolución al Centro de Monitoreo”
En este sentido, detalló que las nuevas cámaras se manejan desde el mismo vehículo donde están colocadas través de un controlador tipo joystick y cuentan con un monitor en la cabina y una computadora que va grabando todo. “Es una tecnología que recién se está empezando a utilizar en el mundo y tiene que ver no solo con la seguridad, sino también con la cuestiones de gestión y ayuda para dar a la población un mejor servicio”, agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario