Norma Castaño, junto a su hija. Foto: Manuel Testi / Diario UNO Santa Fe
![](http://www.unosantafe.com.ar/__export/1446041594530/sites/diario_santafe/imagenes/2015/10/28/Castano-MT.jpg_973718260.jpg)
El ex jefe de la Policía de Santa Fe, Hugo Tognoli, fue sentenciado ayer por el Tribunal Oral Federal de la provincia a seis años de prisión, tras haber sido sometido a juicio por vínculos con el narcotráfico. Fue encontrado culpable de los delitos de encubrimiento a un grupo vinculado al narcotráfico, incumplimiento de deberes de funcionario público y coacciones a la titular de una ONG Madres Solidarias, Norma Castaño.
"Volví a creer en la Justicia", dijo Castaño a un día de la sentencia en diálogo con Diario UNO. "Hasta ayer (martes) a la mañana no creía que iban a ser condenados. No porque no hubiera pruebas, sino por el miedo a que el narcotráfico, con el dinero que mueve, podría haber comprado al Tribunal. Pero realmente nos dieron la lección de que con ellos no pudieron y se condenó por las pruebas que había; no por una condena social, ni un linchamiento jurídico como dijo Rabinovich (abogado defensor de Tognoli)", manifestó la titular de Madres Solidarias.
Respecto de los años de condena, consideró que "a lo mejor no son los que le tendrían que haber dado porque una madre con un problema de adicción de su hijo lleva la mochila toda su vida y seis años es poco"; pero destacó que está "igualmente contenta porque el tribunal dio una sentencia justa".
Sentencia y miedo
"Hoy tengo la tranquilidad de que eran culpables y de que nunca mentí, siempre dije la verdad", dijo la titular de Madres Solidarias tras la determinación del Tribunal Oral Federal; pero indicó que "en cuanto a la seguridad no es así".
"Hoy tengo más miedo que antes porque lo que hizo Tognoli es condenarme a muerte; y el gobierno también, al no escucharme cuando fui a pedir ayuda", dijo. Y agregó: "De ahora en más, vivo con el miedo de que algo le pueda pasar a mis hijos. Por eso lo hago totalmente responsable al gobernador, porque dejó que lleguemos a esto. Si me hubieran escuchado, todo esto no habría pasado y hoy mi familia no correría peligro. Yo me acuesto con tres hijos y siete nietos, y tengo miedo de levantarme con la noticia de que alguno me falta".
No obstante, manifestó que, "así como no creía en la justicia", ahora quiere "creer que el 10 de diciembre el nuevo gobernador" las va a atender y recibir: "«Y nos va a decir Señora, estamos acompañándolas y trabajando para lo que necesitan: que es la lucha contra el narcotráfico y la recuperación de sus hijos»", señaló Castaño.
Finalmente la responsable de la ONG Madres Solidarias sostuvo que "la lucha no termina en esto, en que Tognoli esté condenado y mi hijo recuperado. La lucha sigue porque tengo nietos chicos y nadie me va a dar la seguridad de que ellos no van a caer en la droga. Y porque queremos un futuro sin droga para nuestros hijos. La droga no tiene que estar en los barrios, nuestros hijos tienen que encargarse de estudiar, de ser felices, hacer deporte, y no caer en el flagelo de la droga".
No hay comentarios:
Publicar un comentario