anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 7 de octubre de 2015

Firman un convenio para mantener las playas y balnearios de Santa Fe

Colaboración. La Secretaría de Medio Ambiente y Sugara acordaron acciones para el cuidado de los espacios. Los guardavidas serán replicadores de buenas conductas ambientales
Funciones. Los guardavidas podrán realizar controles de calidad del agua. UNO de Santa Fe/Manuel Testi

Autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia y del Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República Argentina (Sugara) firmaron en la jornada de este martes un convenio que tiene como objetivo promover el manejo sustentable en playas y balnearios de la provincia de Santa Fe.

Este acuerdo que se venía manejando entre las partes tiene por objetivo la realización de acciones conjuntas tendientes a promover la conservación de los ambientes costeros. “Los guardavidas tienen un gran contacto con la población que se establece en el límite entre lo urbano y lo natural, como el río y la playa. Ahí hay falencias que tienen en cuanto a la gestión de la limpieza y residuos”, sostuvo el subsecretario de Gestión Ambiental de la provincia, el ingeniero Edgardo Seguro, en diálogo con Diario UNO.

Es por esto que se empezó a trabajar en la idea de que los guardavidas puedan recibir capacitaciones y programas asistidos por la secretaría en todo lo relacionado con el tratamiento de residuos y otras temáticas como la preservación del paisaje ribereño, protocolos de acción en caso de que aparezcan especies naturales que deben ser rescatadas y devueltas a su ámbito natural.“Nuestra expectativa es la capacidad que tiene el guardavidas de estar en contacto con la persona que está disfrutando del medio ambiente y es un replicador de buenas conductas en todo lo que tiene que ver con lo ambiental”, manifestó el funcionario. En ese sentido, Seguro explicó que la subsecretaría actuará como asistente técnico de los guardavidas, capacitándolos y trabajando en actividades de difusión y otras de gestión dentro de su ámbito de trabajo.

“La subsecretaría capacitará a los guardavidas como monitores ciudadanos de calidad de agua”, afirmó el subsecretario de Gestión Ambiental. Esto significa que podrán hacer análisis del agua y aspectos vinculados al tratamiento de los residuos. La primera capacitación será de gestión ambiental global y tendrá lugar el 31 de octubre. También está previsto dictar un programa de auxiliar en gestión ambiental, el cual será más extensivo y para el que todavía no hay una fecha definida para su inicio.

“La idea es poder ahora capacitarnos en primera instancia, concientizarnos y concientizar a los usuarios de los balnearios y entre todos poner más a tono con parámetros de mayor calidad los balnearios de la provincia de Santa Fe”, sostuvo Sergio Berardi, secretario de Prensa y Cultura de Sugara, en lo vinculado con la firma del convenio. En ese sentido, el representante de los trabajadores hizo hincapié en el aspecto de la capacitación como fundamental, ya que estos servirán como base para determinar a futuro las líneas de acción a seguir en lo vinculado con la concientización en aspectos como el tratamiento de los residuos y la conservación de la flora y la fauna.

“Es interesante que el guardavidas como trabajador va a poder realizar o determinar a través de un examen bacteriológico la calidad del agua del balneario donde está desempeñando funciones”, recalcó Berardi. En el ámbito de la provincia hay un total de 2.500 guardavidas inscriptos, de los cuales unos 700 pertenecen a la zona metropolitana de Santa Fe y que podrán recibir las capacitaciones, las cuales son de carácter voluntario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario