Una de las firmas aún no llega a las facultades. Desde la FUL reclaman previsibilidad en cambios de horarios y recorridos
Ideal. Los estudiantes esperan lograr un servicio de calidad y que cumpla con los horarios / Foto: José Busiemi - Uno Santa Fe
En una nueva reunión fueron convocados los representantes de distintas instituciones, organizaciones de estudiantes, funcionarios y usuarios en general para tratar las deficiencias persistentes en el servicio de colectivos entre Paraná y Santa Fe.
En diálogo con Diario UNO, Ignacio Schneider, presidente de la Federación Universitaria del Litoral ( FUL), confirmó que en esta oportunidad si bien estaban invitadas las dos empresas que realizan el trayecto Santa Fe-Paraná, Fluviales y Etacer, solo la última de estas se sumó al encuentro. Desde la FUL calificaron como interesante la participación de esta firma, ya que a pesar de las reiteradas invitaciones que se habían generado desde el espacio, esta nunca había participado.
LEER MÁS: Presentarán un documento en universidades de Santa Fe y Paraná por el transporte
Schneider explicó que en la primera participación que tuvo la firma en la mesa de diálogo, planteó cuestiones vinculadas respecto a recorridos diferenciales, un aspecto en el cual Fluviales está mucho más avanzada ante la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT).
“Tenemos entendido que hicieron una propuesta al ente de adecuación de recorridos para que exista un esquema de igualdad entre ambas empresas”, aseguró el presidente de la FUL. Desde el ámbito estudiantil aprovecharon la instancia para plantear la necesidad que tienen los estudiantes que viajan a diario de contar con un servicio diferencial. En ese sentido, Schneider recordó que desde la FUL junto a Fluviales se creó el sistema de rondín, el cual colaboró a resolver los conflictos que tenían los estudiantes de El Pozo en primer lugar, para posteriormente incorporar las facultades del centro.
Desde la FUL recalcaron la importancia de que el proyecto que presente Etacer ante la CNRT, cuente con un servicio diferencial para los estudiantes.
LEER MÁS: Santa Fe-Paraná: analizaron los aspectos a mejorar
El recorrido que se planteó desde el ámbito universitario es similar al que brinda el rondín, que ingrese a Ciudad Universitaria para que los estudiantes no tengan que esperar en la ruta, y que incluya en su recorrido a las facultades del centro, en especial a la de Derecho y de Ingeniería Química.
De aquí a un mes, las partes volverán a reunirse, por lo que esperan contar con avances en relación a la propuesta de Etacer. “Lo que se acordó es que posteriormente a ese análisis y a esa aprobación de los recorridos, habrá una nueva reunión para analizar los pasos a seguir”, sostuvo Schneider.
LEER MÁS: Paraná - Santa Fe: Cambios de horarios en ETACER
A pesar de la propuesta que presentó Etacer, desde el movimiento estudiantil manifestaron su disconformidad ante la falta de previsibilidad que tienen las empresas de transporte al momento de realizar modificaciones en sus servicios. “Los cambios que se produzcan, sean de tarifa, criterio, puntos de venta, lo que sea, los usuarios necesitan tenerlo con anticipación. La previsibilidad es algo que durante todo este conflicto faltó y creemos que hay mucho por hacer en este sentido”, sostuvo el presidente de la FUL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario