anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 2 de septiembre de 2015

ROSARIO "La clausura de La Tienda no se va a levantar", afirmaron desde el municipio

Lo aseveró el secretario de Control y Convivencia Ciudadana, Pablo Seghezzo, quien además le reclamó una normativa al Concejo Municipal que regularice la actividad nocturna
La Capital | 
 El secretario de Control y Convivencia Ciudadana del municipio, Pablo Seghezzo, aseveró esta noche que "seguramente la clausura del bar La Tienda no se va a levantar". El funcionario además pidió una normativa que regule la noche rosarina, al tiempo que advirtió que en los últimos tiempos clausuraron 21 locales que funcionaban como after.
 
Consultado sobre el proyecto que impulsan los concejales oficialistas en el Concejo para tratar el cierre definitivo de los after, Seghezzo admitió que "la figura del after como tal no existe, los after son bares. La ordenanza municipal permite que un bar esté abierto las 24 horas, lo que no es antireglamentario, y muchos empresarios, o mejor dicho no muchos sino algunos, amparados en ese espacio que le deja la normativa lo que hacen es difusión musical y tratan de reproducir las condiciones de un boliche en un determinado bar".
 
"Nosotros desde que se creó la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana hemos elevado informes como para que el Tribunal Municipal de Faltas determine 21 clausuras. La mayoría de los lugares que funcionaban como after ya están cerrados", sentenció el funcionario municipal en diálogo con Canal 5.
 
En lo que tiene que ver con el boliche La Tienda, donde se lo vio con vida por última vez a Gerardo Escobar, el joven rosarino de 23 años que días después apareció muerto en el río, Seghezzo advirtió que "la situación cada vez se complica más, por lo menos para el bar La Tienda, por lo que seguramente esa clausura no se va a levantar".
 
Por la muerte de Pichón Escobar está imputado por homicidio un patovica que trabajaba en el lugar, mientras que otras cuatro personas están acusados de encubrimiento. 
 
Cabe destacar que el municipio ya había clausurado en dos ocasiones este local anteriormente.
 
El funcionario también le reclamó al Concejo municipal herramientas para cuando las infracciones son reiteradas y sistemáticas. "Lo que sería muy importante, y en ese sentido va el proyecto del concejal (oficialista Sebastián) Chale, un horario cierto de cierre. No es lo mismo estar viendo si hay música, algo que hay que constatar en el momento y en el lugar, o ir detrás de alguna denuncia, que en cambio establecer que a las 5.30 está cerrado. No puede abrir más, con eso se soluciona el problema".
 
"Venimos hablando con los concejales desde hace meses -prosiguió el Secretario de Convivencia Ciudadana-, pero lamentablemente todavía no está saliendo la normativa que regula la noche. Somos positivos y esperamos que esta vez antes de fin de año salga la ordenanza, pero mientras tanto el proyecto del concejal Chale nos da herramientas para mejorar la situación. Sino seguiremos acumulando faltas y sanciones y lo que tenemos que hacer es solucionar el problema de raíz".

No hay comentarios:

Publicar un comentario