La capacitación fue una iniciativa de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas junto a la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, y estuvo destinada a gobiernos locales.
Este viernes, a las 10:30, se realizará el acto de entrega de diplomas a los participantes del Programa de Participación Ciudadana “Herramientas participativas para la gestión de políticas locales”, en el Centro Cívico de la Región 4 - Nodo Rosario (San Lorenzo 1949).
El evento será encabezado por el secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Horacio Ghirardi, y contará con la presencia del decano de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci. También estarán presentes la subsecretaria de Planificación y Descentralización, María Paz Gutiérrez; y la coordinadora de Gobiern@ - Escuela de los Municipios y Comunas, María Margarita Norman.
Luego de la entrega de diplomas, Gastón Mutti -investigador y docente de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR- disertará sobre los desafíos y beneficios de incorporar herramientas de participación ciudadana en la gestión local.
El programa de capacitación, que se inició en marzo de este año, contó con más de 60 alumnos provenientes de 30 localidades de las regiones 1 (Nodo Reconquista), 2 (Nodo Rafaela), 3 (Nodo Santa Fe) y 4 (Nodo Rosario). Se trata de autoridades locales y equipos técnicos, políticos y de carrera de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe. Al final del curso los equipos presentaron 26 proyectos de participación ciudadana en la gestión local.
SOBRE EL PROGRAMA
Con el objetivo de abordar la planificación estratégica participativa en los gobiernos locales, Gobiern@ - Escuela de los municipios y comunas, puso en marcha el curso “Herramientas participativas para la gestión de políticas locales”, en articulación con la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
La Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales estuvo a cargo de la planificación académica y del dictado de los cursos para funcionarios locales, brindando para ello un destacado plantel docente especializado en la materia y su Entorno Virtual de Aprendizaje y Comunicación. Al tiempo que Gobiern@ acompañó a los gobiernos locales durante todo el trayecto académico.
Por su especificidad temática, el programa de participación ciudadana cuenta con los avales institucionales de la Escuela de Ciencia Política y el Departamento de Administración Pública de dicha casa de altos estudios.
Entre los objetivos de la propuesta, se destaca el fortalecimiento de las capacidades de gestión de los gobiernos locales, dotarlos de herramientas y recursos para abordar procesos de planificación estratégica participativa e impulsar el potencial participativo de las localidades de la provincia, identificando fortalezas, buenas prácticas y dificultades a superar.
El curso, de 42 horas cátedra, se organizó en seis módulos presenciales: Hacia la construcción de políticas públicas participativas; De actores, políticas y herramientas participativas; Herramientas de gestión para el desarrollo local – Estrategia, territorio y participación; Dispositivos de participación ciudadana a escala local; La comunicación como herramienta de gestión – De la retórica y la persuasión a la participación, finalizando con un Espacio de realización del Trabajo Final Integrador, que los participantes debieron aprobar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario