El diputado bonaerense Guido Lorenzino confirmó que el candidato a Presidente del Frente para la Victoria no participará de la discusión de propuestas convocada por Argentina Debate para el 4 de octubre.
Infobae |
Los argentinos esperan con gran expectativa el primer debate presidencial de su historia. Ya tiene fecha, lugar y hasta los temas de discusión definidos. Sin embargo falta cerrar un detalle: los nombres de los candidatos que estarán en el escenario.
Los equipos de campaña de los seis postulantes que aspiran a suceder a Cristina Kirchner participaron en las reuniones donde se discutieron los detalles del debate, previsto para el 4 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Es más, voceros y apoderados de los presidenciables firmaron un acta con las reglas que estarán vigentes en el encuentro que convocó Argentina Debate, lo que presuponía un compromiso. ¿Quién firma las reglas de un debate en el que no está interesado en participar?
El debate tal como se esperaba ya fue anunciado, pero está en peligro. El candidato presidencial del Frente para la Victoria Daniel Scioli no irá al encuentro: se lo confirrmó aInfobae el diputado bonaerense Guido Lorenzino, un integrante de la mesa de decisiones de la tropa naranja.
Desde el sciolismo confiaron a este medio que no creen que esta decisión impacte negativamente en el electorado: “La gente ya sabe lo que piensa Daniel y cuáles son sus propuestas, quedan claras en cada una de sus presentaciones; por ejemplo en la que hizo el lunes en el Teatro Ópera, donde dio a conocer los lineamientos de su plan de desarrollo ”.
La resolución del candidato del FpV sí tendrá efecto en el macrismo: voceros del espacio que encabeza Mauricio Macri señalaron que van a esperar que sea el propio Scioli el que anuncie que no irá al debate. Si eso sucede, el candidato opositor también se bajará del encuentro previsto para el primer domingo de octubre.
En el sciolismo saben bien que esta determinación generará críticas y chicanas opositoras, pero tienen a mano un par de antecedentes para recordar que sus rivales también eludieron el debate público en otras ocasiones: Massa no quiso discutir en 2013 (cuando le ganó al kirchnerismo en las legislativas) y Horacio Rodríguez Larreta evitó confrontar mano a mano con Martín Lousteau antes del ballotage porteño. La historia se repite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario