anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

jueves, 3 de septiembre de 2015

Movilización en barrio El Pozo: "Estamos reclamando nuestros derechos"

Luego de sufrir robos los últimos meses, vecinos de barrio El Pozo se manifestaron frente a la comisaría 7º en busca de respuesta. Reclaman mayor presencia policial en el barrio y que se cumpla el presupuesto participativo acordado con el municipio en 2011.
Vecinos de barrio El Pozo manifestándose frente a la comisaría 7º

Este miércoles a las 18, vecinos de barrio El Pozo se movilizaron frente a la comisaría 7º para expresar sus necesidades ante la ola de robos ocurridos en los últimos meses. "Lo que estamos pidiendo es que la gente haga la denuncia porque sino las estadísticas quedan en blanco. En el último año ha crecido muchísimo la delincuencia en este barrio, pensamos que es debido al asentamiento que se ha formado. Pedimos al gobierno que los reubique dignamente así a nosotros nos devuelven lo que es nuestro que son nuestras playas y el verde. Estamos reclamando nuestros derechos", comentó Juan Peréz, presidente de la asociación de vecinos independientes de barrio El Pozo. Y agregó que "dicen que tenemos que llamar al 911, y no contestan ni vienen. Los de la comisaría no pueden salir porque tienen presos adentro, y tardan una hora y media en llegar".

Además Stella Santacruz, presidenta de la Vecinal de barrio El Pozo, en diálogo conDiario UNO expresó que "la vecinal está desde un principio con todo lo que está pasando. No somos ajenos, se han acercado vecinos. El problema que tenemos es que en un año nos cambiaron siete veces de comisario. No tenemos efectivos policiales suficientes para que salgan a patrullar el barrio. No tenemos móvil, porque el único que hay lo ocupan para salir a patrullar la costa o la ciudad universitaria. Entonces quedamos totalmente desprotegidos. En la vecinal hemos tenido reuniones con el comisario anterior, pero si no hay una continuidad de comisario no se puede llegar a un acuerdo conjunto, no solo con la vecinal sino también con los vecinos".

Además agregó que "le pido al señor intendente que hace cuatro años se votó el presupuesto participativo en el cual la gente del barrio votó para que ese lugar - donde se encuentra el asentamiento - sea un lugar de deporte y demás. Hace cuatro años se votó y hasta hoy no se ha hecho absolutamente nada".

Y además se defendió de las críticas realizadas desde vecinos autoconvocados: "acá tenemos que dejarnos de criticar y unirnos, somos 14 mil habitantes; hoy tendría que haber aquí alrededor de tres mil personas las cuales no están y es lamentable también".

La respuesta de la policía

Después de negarse a dar declaraciones a los medios, el Inspector Davis Coria, comisario de la 7º, se vio forzado a dialogar con los vecinos luego que estos reclamaran con una aplaudida un intercambio de palabras para llegar a un acuerdo. Con un tono de voz baja, se disculpó por no poder subir su volumen e invitó bajo este pretexto a los representantes vecinales a reunirse dentro de las instalaciones policiales. Ante la negativa de los manifestantes, Coria respondió que "estamos en democracia para que se expresen, todos los días la comisaría está abierta para que acerquen a hablar". Además agregó que "estoy a cargo desde el martes, me estoy amoldando a la situación. Herramientas para trabajar tenemos y se está trabajando en conjunto también con el Ministerio. Tenemos cinco efectivos por guardia y la dotación completa del móvil para que ande en las calles y el día de mañana se va a arrancar con caminantes. Yo les pido tiempo".

Por último, al ser consultado por Diario UNO sobre su plan de trabajo Coria respondió que "yo necesito primero saber cuales son los problemas del barrio, y para eso tenemos que escuchar a los vecinos. Contamos con herramientas.Y después tenemos que trabajar con prevención. Si trabajamos en la prevención se van a evitar muchos inconvenientes. Eso se logra con más patrullaje y caminantes".

Luego de estas declaraciones, los presentes acordaron en reunirse los representantes de cada institución una vez por mes para discutir las acciones a tomar por la comunidad.

Bárbara Favant / barbara.favant@uno.com.ar
Diario UNO / Manuel Testi
El comisario Davis Coria hablando a los vecinos. Diario UNO / Manuel Testi
Juan Peréz, presidente de la asociación de vecinos independientes de barrio El Pozo. Diario UNO / Manuel Testi
Diario UNO / Manuel Testi
Diario UNO / Manuel Testi

No hay comentarios:

Publicar un comentario