En la entrega de diplomas a legisladores y funcionarios electos, el futuro Gobernador de la Provincia de Santa Fe confirmó que la conformación de su gabinete se definirá en diálogo con el radicalismo. Adelantó que en octubre votará por Margarita Stolbizer y desmintió una reunión con Daniel Scioli.
Diario UNO |
Esta mañana, la Secretaría Electoral de la provincia entregó los diplomas a los legisladores y funcionarios electos en los comicios generales celebrados el pasado 14 de junio en Santa Fe. En este evento, que se realizó en el Teatro Municipal de la ciudad capital, el futuro gobernador Miguel Lifschitz, se refirió a la composición de su gabinete e indicó que está terminando de elaborar y acordar el plan que comenzará a implementar desde diciembre.
Negociaciones
"Vamos a iniciar esta semana las primeras reuniones con el radicalismo y allí vamos a empezar a discutir y conversar sobre los criterios para integrar el equipo. Todavía no hay propuestas, no hay nombres, no hay nada definido”, indicó Lifschitz en diálogo con los medios. Asimismo confirmó que se reunirán con sus pares del Frente Progresista Cívico y Social en una mesa, en la cual entiende "que van a estar representados todos los sectores”.
“A partir de tener un consenso, un acuerdo sobre los lugares más importantes, obviamente, vendrá la invitación, la convocatoria para ser parte del equipo”, sostuvo sin adelantar nombres.
En relación al panorama político nacional, el sucesor de Antonio Bonfatti reafirmó el apoyo del Socialismo a Margarita Stolbizer (Generación para el Encuentro Nacional) y desmintió versiones que indicaban que había mantenido una entrevista con el candidato a presidente del Frente para la Victoria, Daniel Scioli. “Voy a votar a Margarita Stolbizer”, dijo.
Seguridad, la prioridad
En cuanto a la inseguridad, el gobernador electo expresó que "es el problema más apremiante" que le va a tocar enfrentar. Confirmó que tras el proceso electoral, se reunió "con expertos en seguridad y con el ministro actual". "La idea es tener un plan elaborado y acordado para implementar desde el 10 de diciembre. Vamos a profundizar los cambios que se vienen realizando y hacer los ajustes necesarios”, sostuvo.
Además, Lifschitz agregó que “los cambios van a ser con sentido común, diálogo y racionalidad. Yo quiero sentar en una mesa a las máximas autoridades de la policía, a los referentes del poder judicial y a los legisladores. Tenemos que ponernos de acuerdo para mejorar la situación de seguridad”, sentenció.
Sobre la presencia de Gendarmería en Santa Fe, el gobernador electo de la provincia manifestó que “necesitamos que estén en la provincia por nuestra condición geográfica. Tenemos un litoral pluvial de 800 km y las dos rutas nacionales fundamentales por donde ingresa el narcotráfico al país. Ni bien tengamos autoridades nacionales electas, nos vamos a sentar a dialogar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario