anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 23 de septiembre de 2015

CONGRESO NACIONAL Piden informes sobre derrame de agua cianurada en San Juan

El Diputado nacional Juan Carlos Zabalza solicitó al Poder Ejecutivo que a través de los organismos correspondientes brinde información acerca del derrame de solución cianurada sucedido el 13 del corriente en el departamento Iglesias, provincia de San Juan, vinculado al proyecto minero Veladero.

La iniciativa del presidente del bloque socialista requiere que se informe que tipo de solución cianurada fue derramada y cuál es su concentración, así como cuales son los subproductos que se generaron o podrían generarse en el contacto de la solución cianurada con el medio.
 Sobre el derrame ocurrido en Veladero, Zabalza señaló que “este emprendimiento de la Barrick Gold utiliza como método extractivo la lixiviación con utilización de cianuro, por lo que necesita recurrir al uso de una gran cantidad de agua que se extrae de los efluentes de los glaciares ubicados aguas arriba”.
 “El agua utilizada para este proceso – prosiguió – altamente contaminada con cianuro, debe ser transportada posteriormente para su tratamiento y reutilización parcial, pero una falla en una esclusa provocó el derrame de más de 200.000 litros, los que contaminaron el río Las Taguas, afluente del Río Blanco del cual se sirven para beber y regar los habitantes de Chinguillo, Malimán y Angualasto”.
 El pedido de informes también requiere al Ejecutivo que brinde detalles sobre las medidas de prevención, mitigación, rehabilitación, o recomposición del medio ambiente que contenía el Informe de Impacto Ambiental, y sobre la última actualización de la Declaración de Impacto Ambiental para el emprendimiento minero Veladero.
 Zabalza recordó a su vez que “la minería a cielo abierto con utilización de cianuro se encuentra cuestionada tanto en nuestro país como en el resto del mundo, justamente por las consecuencias ambientales que produce la destrucción de la montaña y sobre todo por el uso intensivo de un recurso escaso en San Juan como es el agua”.
 “En dicha provincia todavía no se ha cumplido con ley de Protección de Glaciares, no llevó a cabo el inventario previsto en el artículo 3 de la norma y por lo tanto los mismos se encuentran sin la debida protección legal”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario