anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 5 de agosto de 2015

Sunchales y el evidente fracaso político de la lucha antidroga en Santa Fe

 
Drogas Peligrosas de Santa Fe desde que pasó a manos del poder político decayó notablemente en cuanto a la performance de su actuación y en la provincia hay claras zonas liberadas por la directriz tomada oficialmente en la materia. Los recientes operativos en Sunchales dejan off side a Bonfatti y afirman nuestras denuncias.  
 
Por Alberto Martínez 
 
No es novedoso para nosotros exponer la debacle de nuestra institución policial provincial a partir de su destrucción sistemática desde el gobierno de Jorge Obeid hasta nuestros días en medio de una mentada “reforma policial” que cambia día a día sin rumbo cierto y que deja totalmente desprotegido a los propios trabajadores policiales y la comunidad toda.
 
En este aspecto, una de las cuestiones centrales es la del delito organizado que ha tomado un vuelo nunca visto y calado hondo en las instituciones del propio Estado y en particular del gobierno local con claros nexos de altos funcionarios con grupos delictivos organizados con ramificaciones a nivel mundial.
 
En esto el nivel de responsabilidad del propio gobernador Antonio Bonfatti es ya indiscutido a punto tal que la comisión investigadora de legisladores creada para dilucidar la actuación de funcionarios en el robo de información de la computadora personal del capo narco asesinado Luis Medina apuntó de manera directa al primer mandatario en la cadena de responsabilidades en el hecho que violó los fueros constitucionales del Poder Judicial. Mas allá de la contundencia de este detalle surgen no meno de una decena más de similar o más grave incidencia.
 
Nadie puede negar esta situación y más allá de que los gruesos billetes de la pauta oficial alquilen la prensa cómplice las evidencias son claras e inocultables a esta altura de las circunstancias.  Es necesario además volver a remarcar que “DOGRAS PELIGROSAS LA MANEJA DIRECTAMENTE EL MINISTRO LAMBERTO, ES DECIR BONFATTI y mas allá de las permanentes criticas a la funcionaria Ana Viglione que fue puesta luego de la caída del Jefe de Policía Hugo Tognioli a regentear el área, la verdadera responsabilidad es de la conducción política provincial.
 
Los procedimientos de fuerzas federales en Sunchales y zona son el correlato en la realidad de nuestras afirmaciones a través de estas paginas que no solo adelantó y valoró el mapa elaborado hace un año por la Red Antimafia y la ONG La Alameda que fue denostado y atacado por e propio gobernador, sino además la reticencia del propio Juez Federal de Rafaela de trabajar con la policía provincial (específicamente Drogas Peligrosas) en manos de una banda de políticos corruptos y el pedido de auxilio del magistrado a fuerzas nacionales. En esta senda las denuncias de loa vecinos de la zona, las expresiones de la organizaciones libres del pueblo y los hechos concretos hablan por si solo y nos permite afirmar que EXISTE UN NARCO GOBIERNO EN LA REGION.
 
No podemos dejar de lado en este análisis los graves hechos que se vienen sucediendo en la zona de la capital provincial y en especial en la denominada “zona de la costa” con ataques a policías que se niegan a “transar” con las bandas de delincuentes que comercializan estupefacientes manejando porciones de territorio.
 
La fuerza policial debe volver a tener un orden policial, que el Jefe de Policía sea el “jefe de toda la policía”; una conducción política de cara a la comunidad y que defienda el interés de ella. 
 
Necesitamos un gobernador que este lejos de estas ligazones y tenga la suficiente autoridad moral para ponerse al frente de veinte mil hombres como su comandante y poder pedirles subordinación y valor. Mientras tanto este circo naufraga indefectiblemente.
 
APROPOL Noticias

No hay comentarios:

Publicar un comentario