El municipio prorrogó hasta mediados de octubre los procesos destinados a sumar 560 nuevos boxes para dejar los vehículos. Los cambios que se buscan hacer en la zona ribereña central para que funcione el estacionamiento soterrado.
La Capital | 
 Las licitaciones para construir las primeras dos cocheras subterráneas en Rosario debutaron con un traspié: ningún oferente compró el pliego para hacer las playas debajo de la plaza del Foro y del Distrito Centro. La Intendencia resolvió prorrogar el proceso hasta mediados de octubre para evitar que fracase una iniciativa clave del Plan de Movilidad, que se discutió durante años en el Concejo. Según el Ejecutivo, "el clima electoral sumó incertidumbre teniendo en cuenta la magnitud de la inversión". Un concejal oficialista cuestionó las exigencias de los pliegos y pidió flexibilizarlas.
A través de dos decretos, la intendenta Mónica Fein y su subsecretario de Hacienda, Guido Boggiano postergaron las licitaciones lanzadas a fin de mayo para construir las primeras playas de estacionamiento soterradas.
De acuerdo al pliego, la cochera debajo de la plaza del Foro debía tener 280 boxes y exigía una inversión de 42 millones. Detrás del Distrito Centro se proyectaban otras 280 plazas mediante una inversión de 38 millones de pesos.
El plazo para comprar los pliegos venció ayer. Hoy debían abrirse los sobres con las ofertas. Pero ningún privado compró las bases y condiciones. Sólo hubo consultas y ronda de diálogo.
"Resolvimos prorrogar las licitaciones porque son proyectos muy importantes para la ciudad, prioritarios para la gestión de la intendenta, que fueron aprobados por amplia mayoría en el Concejo y creemos que pueden aparecer los inversores", explicó Boggiano.
Según el funcionario municipal "tal vez pudo haber generado cierta incertidumbre el escenario electoral y la situación macroeconómica para la magnitud de la inversión que se exige".
La inversión estimada para ambas localizaciones es de 70 millones de pesos, el canon base se fijó en 50 mil pesos mensuales y el plazo de la concesión se estableció para 25 años.
Además se exigió al concesionario proveer a la Municipalidad de dos combis con una capacidad mínima de 8 pasajeros sentados, para ser utilizadas para el transporte de personas desde la cochera de estacionamiento hacia el centro de la ciudad y viceversa.
En el pliego se remarcó que la prestación de este servicio especial estará a cargo del concesionario, lo que incluye puesta en funcionamiento y mantenimiento. La tarifa de este servicio estará integrada al costo del estacionamiento, que no fue regulado.
Boggiano confió a este diario que "dos grupos de capitales locales hicieron consultas a los equipos técnicos sobre las dos cocheras para comprar los pliegos y podrían asociarse a otros grupos para avanzar".
El subsecretario de Hacienda aclaró que "lo único que se hizo fue prorrogar los plazos de la licitación. Las bases y condiciones son las mismas que aprobó el Concejo en función del proyecto que remitió el Ejecutivo".
Boggiano relativizó el impacto que pudo haber generado la presentación que hizo en la Justicia el concejal electo, Eduardo Toniolli para se frene la licitación de la cochera detrás del Distrito Centro hasta que se defina si no afecta el trazado ferroviario para la estación Rosario Central.
"No creo que haya sido determinante porque incluso no hemos sido anoticiados de ningún freno judicial", sostuvo. Fein, en cambio cruzó al actual diputado provincial al señalar que su presentación "no ayuda" a sumar inversiones.
La Intendencia resolvió prorrogar la licitación para que no fracase un proyecto clave del Plan de Movilidad, tendiente a desalentar el ingreso de los autos particulares al centro.
El plan de cocheras subterráneas que aprobó el Concejo contempla otras cuatro localizaciones posibles, que aún no fueron licitadas: el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario (Cemar, de San Luis y Moreno), parque Sunchales (Oroño y avenida de la Costa), Corrientes y Pellegrini, y la plaza Libertad (Mitre y Pasco).

No hay comentarios:
Publicar un comentario