Santa Fe fue convocada para exhibir su política y programas implementados en la materia en los últimos años.
Desde hoy y hasta el viernes 8 de mayo se desarrolla la “12º Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo”, organizada por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación (SRT), en Tecnópolis.
En ese marco, la provincia de Santa Fe fue convocada para exhibir la política desarrollada en los últimos años en la materia. Se ofrecerá un resumen de los principales avances y logros desde 2007 a la fecha. También materiales relativos a los Comités de Salud y Seguridad en el Trabajo (ley 12.913), así como los programas impulsados desde la Dirección Provincial de Salud y Seguridad.
Cabe destacar que la Agenda de Trabajo Decente de Santa Fe establece como uno de sus objetivos prioritarios el logro de condiciones sanas y seguras para preservar la vida y la salud psicofísica de los trabajadores y trabajadoras.
El acto de apertura será realizado este mediodía y será presidido por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Carlos Tomada, y el superintendente de Riesgos del Trabajo de la Nación, Horacio González Gaviola.
DESCENSO DE ACCIDENTES LABORALES EN LA PROVINCIA
Desde 2009, los accidentes laborales descendieron en la provincia de Santa Fe, según lo indican las estadísticas oficiales de la Superintendencia de Riesgos de Trabajos de la Nación (SRT), donde la cantidad de casos notificados por accidentes laborales en 2009 eran 75,9 por cada mil trabajadores cubiertos, en tanto esa cifra baja a 69,6 en 2013 (último año del que se tiene información oficial actualizada). Cabe destacar que del total, el 18,1 fueron accidentes in itinere (accidentes en la vía pública, yendo o volviendo al trabajo).
Para la cartera laboral, este mejoramiento de la salud y seguridad laboral de los trabajadores santafesinos obedece a tres causas: el fuerte crecimiento de los Comités Mixtos de Salud y Seguridad en el Trabajo (Ley 12913); el incremento de las inspecciones laborales; y el sostenimiento de espacios tripartitos, desde donde se impulsaron diversas acciones de prevención en la materia, con resultados positivos.
También se observa un descenso de los casos mortales: en 2011, se produjeron 105, en tanto en 2013, descendieron a 77. Sin embargo, cabe advertir que del total, el 48% son accidentes producidos en el trabajo (37 casos), en tanto el 52% (40 casos) fueron accidentes in itinere.
MÁS TRABAJADORES, MENOS ACCIDENTES
Según los datos oficiales, en 2011 había 555.267 trabajadores santafesinos asegurados; en 2012 fueron 570.108; y en 2013 pasaron a ser 572.628. Mientras que el universo de trabajadores creció, los casos notificados descendieron (esto incluyen accidentes y enfermedades de trabajo, accidentes in itinere y casos de reagravamiento): 56.710 en 2011; 56.447 en 2012; y 55.451 en 2013.
Con esos datos, el índice de incidencia (que expresa la cantidad de casos notificados por cada mil trabajadores), mostró un notorio descenso: 72,3 en 2011; 68,1 en 2012; y 66,8 en 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario