anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 6 de mayo de 2015

Comienzan las Jornadas Interdisciplinares “Música y Artes Visuales”

Se trata de un espacio inédito en el que confluyen lo artístico y lo académico, atendiendo a las diversas modalidades de cruce entre la música y las artes visuales. El encuentro se desarrollará desde el miércoles 6 al viernes 8 de mayo, en cuatro espacios santafesinos. Organizan el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral, la Escuela Provincial de Artes Visuales “Prof. Juan Mantovani” (EPAV) y el Gobierno de la Ciudad.
Comienzan las Jornadas Interdisciplinares “Música y Artes Visuales”

Invitados de renombre internacional, especialistas del ámbito nacional y referentes locales se darán cita en la ciudad para participar de las Jornadas Interdisciplinares “Música y Artes Visuales”,organizadas por el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral, la Escuela Provincial de Artes Visuales “Prof. Juan Mantovani” (EPAV) y el Gobierno de la Ciudad.
Las actividades tendrán lugar en el Instituto Superior de Música, FHUC - UNL (Ciudad Universitaria, Paraje el Pozo), la Escuela Provincial de Artes Visuales “Prof. Juan Mantovani” (9 de julio 1821), el Teatro Municipal “1° de Mayo” (San Martín 2020) y el Museo Municipal de Artes Visuales “Sor Josefa Díaz y Clucellas” (San Martín 2068).

Programación
Las actividades comenzarán este miércoles a las 10, en la sala Marechal del Teatro Municipal, luego de las acreditaciones de los participantes. A las 10.30 está prevista la conferencia de apertura a cargo de la Dra. Leslie Korrick (Universidad de York, Canadá), y “De la música y la pintura. Reflexión metodológica para el análisis del proceso de traducción entre un arte y otro arte”.  A las 12.30, Damián Rodríguez Kees presentará dos de sus obras con una performance y proyecciones en vivo de Alejandro Maldonado: “Kwashiorkor” para coro mixto (grabado) y “Por causa de este sol” para orquesta sinfónica (grabada).
A las 14, las actividades continúan en la Escuela Provincial de Artes Visuales, donde se desarrollará el primer encuentro del “Taller Interdisciplinar con materiales indisciplinados”, que continuará en el mismo horario el jueves y viernes. Esta propuesta está destinada a alumnos de diseño, artes visuales y música para proyectar y construir intervenciones artísticas y acontecimientos sonoros que se activan en el espacio público. El equipo docente estará integrado por Hugo Druetta, Abel Monasterolo, María Rosa Pfeiffer y Damián Rodríguez Kees.
Esa misma tarde, el Museo Municipal de Artes Visuales  comenzará a funcionar como un espacio académico dentro de las Jornadas. Desde las 16 habrá disertaciones moderadas por Verónica Pittau, como la presentación y conclusiones parciales del proyecto “La interrelación de las artes en los siglos XX y XXI: estudios de caso provenientes de la Argentina, revisión de instrumentos teóricos para su estudio y proyecciones a la didáctica de las artes”, de Cintia Cristiá (ISM); “Obras relacionadas con la música en el Museo Municipal de Artes Visuales  de Santa Fe”, de Danisa Alessandroni y Matías Lapunzina (ISM); “Ana Sacerdote y la música”, de María Clara Scocco (ISM) y “Luis Felipe Noé y la música”, de Danisa Alessandroni (ISM).
A las 19 seguirá en el espacio de San Martín 2068, un concierto de música electroacústica visual, de Edgardo Martínez Juan Döbler, Jorge Acevedo y Hugo Druetta. Una hora más tarde quedará inaugurada la muestra “Cultura al Límite”, reuniendo “experiencias de una cultura difusa, piezas que dialogan en el cruce entre música y artes visuales, performance y proyecciones en vivo de artistas y colectivos de arte”.
Cerrando esa jornada, la programación vuelve a desarrollarse en la sala Marechal del Teatro Municipal “1° de Mayo”, a las 21, cuando se presente la primera de tres funciones de la obra “Detrás de la ropa”, de María Rosa Pfeiffer. Las entradas ya están a la venta en la boletería de San Martín 2020, a un valor de 60 pesos las generales y 40 pesos para estudiantes y jubilados.

Una obra colectiva
Durante las Jornadas se invita a los participantes de las Jornadas y público en general a realizar una construcción colaborativa en el ventanal de ingreso al MMAV. Bajo la consigna “Intercambiá tu disco y tu historia”, podrán participar llevando su disco preferido, afiche u objeto del mundo sonoro, que será adherido al ventanal para integrar esos fragmentos de historias individuales en una obra colectiva y efímera. Cuando la obra esté terminada, entre todos los participantes se desmontará la intervención para intercambiar discos y memorias.

Inscripciones
Todas las actividades previstas en el marco de las Jornadas Interdisciplinares: Música y Artes Visuales serán con entrada libre y gratuita, con excepción del curso “Tecnología digital aplicada a lo escénico” (de Fabián Kesler), que tendrá un arancel de 100 pesos.
Las pre-inscripciones para las Jornadas se realizarán hasta el martes 5 de mayo, en la Secretaría de Extensión del Instituto Superior de Música (3er piso, Ciudad Universitaria), al teléfono 0342 4511 622/3 int. 104, de 9 a 12 horas, o al correo electrónicoextension@ism.unl.edu.ar.
Las acreditaciones que permitirán obtener el certificado de asistencia, se realizarán el miércoles 6 de mayo a las 9.30, en la Sala Marechal, antes del acto de apertura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario