Así se manifestó Andrés Vallones, Presidente Comunal del pueblo, con respecto a los dichos de un comunicador que tuvo duras palabras hacia la policía de Sauce Viejo, tras el robo a una vivienda de su familiar. Además se refirió al panorama de inseguridad en el pueblo y mencionó que se trabaja por mejorar.
Diario UNO |
ste fin de semana, el robo a la casa quinta en Sauce Viejo del padre de un conocido periodista santafesino que hoy reside en Buenos Aires, trajo gran repercusión. Es que enardecido, el comunicador social utilizó su cuenta en la red social Twitter, para manifestar su bronca por el hecho y calificar duramente a la policía del pueblo.
Por esto es que Diario UNO, se comunicó con el presidente de la comuna, Andrés Vallones, para que brinde el panorama de inseguridad en la localidad y conocer su parecer, frente a los dichos del conductor de Animales Sueltos hacia el comisario de Sauce Viejo.
Así, Vallones dijo que desde que se instaló una sede del Comando Radioeléctrico, se aumentó el personal policial y se agregaron móviles, los hechos delictivos disminuyeron notablemente. “Estamos generando un poquito más de prevención en la localidad, en el barrio del vecino”, aseguró.
—¿Cómo se encuentra el panorama en cuanto a la inseguridad en Sauce Viejo?
—Con respecto al lamentable problema que lamentablemente le toca vivir a todos los habitantes de nuestro querido país en materia de seguridad, podemos decir que en la localidad de Sauce Viejo, estadísticamente hablando, mejoró sustancialmente el tema desde la instalación de un Comando Radioeléctrico. Y fundamento esto con el hecho de que en vez de tener solo un patrullero para el lugar, tenemos cuatro vehículos policiales patrullando. Y por ente estamos generando un poquito más de prevención en la localidad, en el barrio del vecino. Y también contamos con 20 efectivos policiales más, en un distrito que geográficamente tiene 16 kilómetros de largo, que es mucho. Ahora, ¿están solucionados todos los problemas de inseguridad desde la colocación del comando? La respuesta es no. ¿Está solucionado el tema con la instalación de ocho cámaras de videovigilancia que están en funcionamiento? Tampoco. Sauce Viejo no es una isla, y creemos que la solución al problema es una cuestión a analizar mucho más a fondo. Pero sí puedo decir que estamos mucho más tranquilos que hace siete u ocho meses atrás, donde se sucedían muchísimos delitos o robos contra la propiedad. Pero tras la incorporación, del trabajo y de la puesta en marcha del Comando Radioeléctrico, mejoró notablemente la cuestión. Pero tampoco puedo decir que está todo bajo control.
—Con respecto al lamentable problema que lamentablemente le toca vivir a todos los habitantes de nuestro querido país en materia de seguridad, podemos decir que en la localidad de Sauce Viejo, estadísticamente hablando, mejoró sustancialmente el tema desde la instalación de un Comando Radioeléctrico. Y fundamento esto con el hecho de que en vez de tener solo un patrullero para el lugar, tenemos cuatro vehículos policiales patrullando. Y por ente estamos generando un poquito más de prevención en la localidad, en el barrio del vecino. Y también contamos con 20 efectivos policiales más, en un distrito que geográficamente tiene 16 kilómetros de largo, que es mucho. Ahora, ¿están solucionados todos los problemas de inseguridad desde la colocación del comando? La respuesta es no. ¿Está solucionado el tema con la instalación de ocho cámaras de videovigilancia que están en funcionamiento? Tampoco. Sauce Viejo no es una isla, y creemos que la solución al problema es una cuestión a analizar mucho más a fondo. Pero sí puedo decir que estamos mucho más tranquilos que hace siete u ocho meses atrás, donde se sucedían muchísimos delitos o robos contra la propiedad. Pero tras la incorporación, del trabajo y de la puesta en marcha del Comando Radioeléctrico, mejoró notablemente la cuestión. Pero tampoco puedo decir que está todo bajo control.
—¿Las cámaras de vigilancia y los patrullajes están en funcionamiento constante?
—Sí, las ocho cámaras funcionan perfectamente y los patrullajes son frecuentes al contar con más vehículos policiales y más efectivos, de lunes a domingos. Este es un distrito grande, que está urbanizado de una punta a la otra y lamentablemente también sufrimos hechos de inseguridad, como este último que se hizo tan conocido a partir de algunos comunicadores sociales que salieron en los distintos medios. Pero estadísticamente los problemas de inseguridad mejoraron notablemente y a eso lo puedo asegurar rotundamente. Mejoramos, pero obviamente también hay mucho por hacer todavía en materia de seguridad.
—Sí, las ocho cámaras funcionan perfectamente y los patrullajes son frecuentes al contar con más vehículos policiales y más efectivos, de lunes a domingos. Este es un distrito grande, que está urbanizado de una punta a la otra y lamentablemente también sufrimos hechos de inseguridad, como este último que se hizo tan conocido a partir de algunos comunicadores sociales que salieron en los distintos medios. Pero estadísticamente los problemas de inseguridad mejoraron notablemente y a eso lo puedo asegurar rotundamente. Mejoramos, pero obviamente también hay mucho por hacer todavía en materia de seguridad.
—¿Qué tipo de delitos ocurren con más frecuencia?
—Fundamentalmente a casas quinta donde en la zona no se ven habitantes. Es decir, delitos contra la propiedad donde no se producen entraderas, sino que no hay vecinos dentro del inmueble ni en sus alrededores. Este tipo es en el 90 % de los casos. En el mes de abril hubo un hecho en el que una familia sufrió un robo con ellos dentro de su casa, en la zona de Nueva Detroit y Jorge Newbery, lugar donde ahora se instaló la sede del comando. También días atrás tuvimos un hecho en la zona céntrica donde una persona oriunda de Santa Fe que iba en una moto de baja cilindrada con un arma de fuego, interceptó a una vecina para robarle. Ahí la policía actuó rápidamente y allanaron una casa donde vivía esta persona que alquilaba, el cual fue arrestado y estuvo preso hasta la semana pasada. Pero mayormente tenemos delitos contra la propiedad donde no hay residentes permanentes ni en esa casa, ni en sus alrededores. Y por supuesto también repudiamos estos hechos, que no deberían tampoco ocurrir.
—Fundamentalmente a casas quinta donde en la zona no se ven habitantes. Es decir, delitos contra la propiedad donde no se producen entraderas, sino que no hay vecinos dentro del inmueble ni en sus alrededores. Este tipo es en el 90 % de los casos. En el mes de abril hubo un hecho en el que una familia sufrió un robo con ellos dentro de su casa, en la zona de Nueva Detroit y Jorge Newbery, lugar donde ahora se instaló la sede del comando. También días atrás tuvimos un hecho en la zona céntrica donde una persona oriunda de Santa Fe que iba en una moto de baja cilindrada con un arma de fuego, interceptó a una vecina para robarle. Ahí la policía actuó rápidamente y allanaron una casa donde vivía esta persona que alquilaba, el cual fue arrestado y estuvo preso hasta la semana pasada. Pero mayormente tenemos delitos contra la propiedad donde no hay residentes permanentes ni en esa casa, ni en sus alrededores. Y por supuesto también repudiamos estos hechos, que no deberían tampoco ocurrir.
—Hay zonas donde grupos de vecinos, se agruparon e instalaron sistemas de alarmas comunitarias. ¿Esto funcionó?
—Sí, en las zonas de Altos del Sauce, en Las Delicias, en Jorge Newbery y Nueva Detroit, se adoptó esta modalidad de agruparse e instalar estos sistemas. Y si les funcionaron, de acuerdo a lo que nos comentan el comisario del pueblo y el jefe del comando radioeléctrico, el comisario Tomasi y el jefe Leonardo Nicolini, el resultado fue positivo.
—Sí, en las zonas de Altos del Sauce, en Las Delicias, en Jorge Newbery y Nueva Detroit, se adoptó esta modalidad de agruparse e instalar estos sistemas. Y si les funcionaron, de acuerdo a lo que nos comentan el comisario del pueblo y el jefe del comando radioeléctrico, el comisario Tomasi y el jefe Leonardo Nicolini, el resultado fue positivo.
—Entonces los comentarios de un comunicador calificando a la policía del pueblo, tras un hecho delictivo ocurrido este fin de semana , ¿no fueron acertados?
—Desde mi punto de vista no es tan así. No son todos los policías iguales. Yo lo conozco al comisario, es un muchacho joven que está hace seis meses en función en la localidad. Con él hay muy buen diálogo y hay una Junta Vecinal de Seguridad que se armó para trabajar también. Lamentablemente Sauce viejo no es una isla, y con leer el UNO o escuchar la radio, uno ve que hay hechos de inseguridad. Pero específicamente desde la presencia del comando, mejoramos notablemente. Por lo tanto no coincido con las palabras y los términos con los que se ninguneó y hasta denigró al comisario. Hay mucho por mejorar, pero se está trabajando. Ahora tenemos el proyecto de colocar ocho cámaras más de videovigilancia en el pueblo, que se van a instalar pronto.
—Desde mi punto de vista no es tan así. No son todos los policías iguales. Yo lo conozco al comisario, es un muchacho joven que está hace seis meses en función en la localidad. Con él hay muy buen diálogo y hay una Junta Vecinal de Seguridad que se armó para trabajar también. Lamentablemente Sauce viejo no es una isla, y con leer el UNO o escuchar la radio, uno ve que hay hechos de inseguridad. Pero específicamente desde la presencia del comando, mejoramos notablemente. Por lo tanto no coincido con las palabras y los términos con los que se ninguneó y hasta denigró al comisario. Hay mucho por mejorar, pero se está trabajando. Ahora tenemos el proyecto de colocar ocho cámaras más de videovigilancia en el pueblo, que se van a instalar pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario