El intendente José Corral y el ministro de Gobierno, Rubén Galassi, entregaron los boletos de compraventa a 67 familias beneficiarias de lotes en barrio Esmeralda, en el marco del programa “Mi Tierra, Mi Casa”, que impulsan la Provincia y el Municipio. En la oportunidad la Ciudad recibió un aporte provincial de 3.750.000 destinados a obras incluidas en el Plan Abre.
/Prensa Gobierno de la Ciudad |
En el marco del programa “Mi tierra, Mi casa”, que llevan adelante la Provincia y el Municipio, el intendente José Corral junto al ministro de Gobierno y Reforma del Estado Rubén Galassi, entregaron los boletos de compraventa a 67 familias beneficiarias de lotes en el predio ubicado en el barrio Esmeralda.
Al comenzar el acto, el funcionario provincial le entregó al Intendente dos aportes financieros de la provincia por un total de 3.750.000 pesos, destinados a la ejecución de obras en once barrios de la ciudad en el marco del Plan Abre. Se trata distintas intervenciones que tienen como objetivo mejorar el entorno para brindar así brindar mejores oportunidades de vida a los vecinos.
El acto tuvo lugar en la esquina de José Cibils y Rivadavia, en la zona de urbanización especial delimitada por Aristóbulo del Valle al oeste, Bv. French al sur, vías del Ferrocarril Belgrano al este y Callejón Funes al norte. En esa zona el Estado provincial y municipal pusieron en marcha el programa “Mi tierra, Mi casa” con el objetivo de urbanizar terrenos ubicados en el noreste de la ciudad. Se trata de un proyecto que promueve el acceso a suelo urbanizado y vivienda con valores más bajos de lo que ofrece el mercado, creando así la posibilidad de acceso a unos 1.500 lotes con todos los servicios y precios accesibles.
Fernando, uno de los beneficiarios, es ingeniero en sistemas, casado y con hijas: “La verdad es que si no fuera por esta posibilidad sería imposible. Nosotros alquilamos y esta es una muy buena oportunidad y la única de acceder a un terreno. Apenas podamos vamos comenzar a construir. Ojalá se pueda ampliar y que otros tengan la posibilidad de acceder a su terreno en este lugar que está lindo, con buen acceso y no lejos del centro”, expresó con una sonrisa y la carpeta que acredita la propiedad del terreno agarrada fuerte en su mano.
Satisfacción
El intendente José Corral se mostró contento ante esta nueva entrega de terrenos. “Da mucha satisfacción ver cómo la ciudad crece en este sector y en el marco del Plan Director que fue aprobado en su momento por el Concejo Municipal, y en este esfuerzo conjunto con la Provincia que se llama ‘Mi Tierra, Mi Casa’”, señaló.
En este sentido valoró la iniciativa que “reúne terrenos de Provincia como los que hoy entregamos; otros terrenos del Municipio, como los que estamos poniendo a disposición de los que ya tienen aprobado un crédito ProCreaAr, más algunos en los que están reubicándose familias que estaban en Bajo Gada y Bajo Judiciales; e incluso terrenos privados”, detalló el mandatario.
Asimismo contó que los lotes cuentan con las obras de infraestructura necesarias porque “ya está terminado en este lugar el cordón cuneta, el mejorado, el arbolado público, y por supuesto el agua potable y la iluminación. Así podemos avanzar en este sector de tierras altas donde no vamos a tener problemas con las lluvias, ni con las crecidas de los ríos y donde que vamos a poder proveer no sólo de los servicios básicos, sino también de colectivo, centro de salud, educación; porque es la manera en que tiene que crecer la ciudad” remarcó Corral.
En esa línea, sintetizó que “se están haciendo las cosas que hay que hacer para que los vecinos, con su propio esfuerzo, como lo hacen las familias que están hoy aquí, puedan acceder al lote primero y luego a la casa propia”.
Ejemplo
A su turno, el ministro Galassi resaltó que “esto fue una idea del Gobernador y el Intendente, que tienen en sus prioridades el acceso a la vivienda. Por eso tenemos que asumir los gobiernos desde su responsabilidad municipal, provincial y nacional este tema como política de estado. Hay que plantear a diez años una solución integral al tema, dando certeza a los ciudadanos para en un plazo razonable achicar esta brecha con los santafesinos y argentinos que quieren acceder a la vivienda y no pueden”, indicó.
Asimismo destacó el hecho como ejemplo a replicar: “Ustedes hoy lo han conseguido y lo han hecho de una manera que tiene que ser un ejemplo para otros santafesinos”, les dijo a los beneficiarios. Porque aquí no se les ha regalado nada, sino que por el contrario han pagado por este terreno y a un precio justo. Ustedes son un ejemplo de que cuando hay un esfuerzo compartido, el propietario y el Estado aportando cada uno lo suyo, se pueden conseguir estas metas”, argumentó el funcionario provincial
Posesión
Sobre los detalles de la entrega, el secretario de Estado del Hábitat, Gustavo Leone contó que “los vecinos que hoy reciben la posesión del lote ya han pagado el anticipo y suscripto el plan de pago en cuotas de hasta 60 meses. Hoy arranca para ellos el sueño de la casa propia. El terreno cuenta con todos los servicios y les permite a ellos tomar posesión, hacer el cerco perimetral y si tienen opciones de financiamiento comenzar a construir su vivienda”. El funcionario adelantó que en el marco del programa “se está adquiriendo suelo en la cercanía de este barrio para continuar con la extensión de los servicios y la urbanización del lugar. Se trata de unos 250 lotes más” precisó.
Participaron también de la entrega el senador Hugo Marcucci; el director provincial de Vivienda y Urbanismo, Pablo Ávalos; y el subsecretario de Articulación Territorial, Juan Carlos Valdano. Asimismo estuvieron presentes la concejala Vanesa Oddi; la directora de Santa Fe Hábitat del Gobierno de la Ciudad, Sara Lauría, representantes de la vecinal La Esmeralda; familiares y amigos de los beneficiaros de los lotes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario