El periodista y matemático Adrián Paenza grabó, en la capital provincial en el Museo Histórico y en la Escuela Normal San Martín, nuevos capítulos de su programa de televisión que emite la señal Encuentro.
/La Capital |
El periodista y doctor en matemática Adrián Paenza grabó ayer en la ciudad de Santa Fe nuevos capítulos de su programa de televisión "Alterados por Pi" que emite la señal Encuentro.
La grabación se hizo en el marco de una gira por el interior del país y en coordinación con los ministerios de Educación y Cultura para difundir esa ciencia con su particular estilo a alumnos de escuelas públicas.
Paenza, de extensa trayectoria como periodista deportivo y ahora volcado a la enseñanza didáctica de la matemática en los sets televisivos —lo que le valió una distinción como "mejor divulgador" a nivel ecuménico— planteó una serie de acertijos y juego a los alumnos que participaron ayer de las grabaciones
Estas se hicieron en sendas locaciones al aire libre: por la mañana el Museo Histórico Provincial ubicado en las adyacencias de la Casa Gris y en horas de la tarde en la sede de la Escuela Normal San Martin de la capital santafesina.
Doctor en Ciencias Matemáticas por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), Paenza consignó durante su estada en la ciudad capital que su recorrida por territorio nacional forma parte de "una iniciativa de Canal Encuentro que comprende a distintas provincias argentinas", a la vez que manifestó su "gratitud" al Ministerio de Educación santafesino y la "recepción" de su titular Claudia Balagué, que lo acompañó durante una conferencia de prensa que brindó en Casa de Gobierno.
El periodista explicó que "trasladar un estudio de televisión no es fácil y hay mucha gente involucrada".
Derecho. "Encuentro es un canal federal, así que no hay ninguna razón para que las grabaciones de Alterados por Pi se hagan sólo en el ámbito de la Capital Federal o en la provincia de Buenos Aires. Este es un derecho que tiene que reclamar cada una de las provincias", subrayó el periodista.
También consignó que "grabar con los chicos es una experiencia de aprendizaje, son recuerdos imborrables los que me llevo".
Paenza se refirió al premio Leelavati, la prestigiosa distinción que le dieron como "mejor divulgador de matemática a nivel mundial". "Me sorprendió, porque ni siquiera sabía que existía este premio, y me cambió la vida en muchos sentidos, fue el mejor momento profesional", sentenció.
La gira por el interior, además de Santa Fe, incluye a Entre Ríos, Salta, San Juan, Jujuy, Buenos Aires y Mendoza. Participaron de la original propuesta alumnos de las escuelas primarias 26, 6.384 y 1.250 y secundarias Nº 442 y 331.
No hay comentarios:
Publicar un comentario