Así lo señaló el Diputado Provincial Héctor Acuña sobre el pedido de la empresa Assa de aumentar un 42% la tarifa del agua en Santa Fe. "Lo que empezó siendo una actualización terminó en una transferencia lisa y llana de costos hacia los usuarios en un marco de ineficiencias empresarias que vemos todos los días en corralitos, cloacas tapadas, falta de presión y obras postergadas como el Acueducto Gran Rosario", indicó el legislador santafesino.
.Prensa Dip. Acuña |
"Al llegar este Gobierno Provincial la tarifa del agua tenía un peso sobre el bolsillo de las familias Rosarinas, hoy tiene otro mucho mayor. Lo que empezó siendo una actualización terminó en una transferencia lisa y llana de costos hacia los usuarios en un marco de ineficiencias empresarias que vemos todos los días en corralitos, cloacas tapadas, falta de presión y obras postergadas como el Acueducto Gran Rosario.
El Ministerio de Aguas que desertó de sus compromisos en los aumentos anteriores (Rehabilitación y Mejoras o colocación de Medidores), ahora vuelve a prometer una vez más obras a cuenta de un aumento del 42 %. En este contexto la cuestión tarifaria ya se había disparado exponencialmente en los últimos 5 años. Hoy muchas familias pagan más de agua que de luz.
Los usuarios de ASSA están divididos en 5 rangos que han sufrido 4 aumentos desde el 2008, este que se está proponiendo ahora sería el quinto. El rango intermedio 3 (27 % de los usuarios), ha sufrido hasta el presente un aumento acumulado de 407 %, de aplicarse este nuevo aumento la cifra ascendería al 578 % para fin de año.
El rango 1 contiene baldíos, cocheras, bauleras, pequeños locales y mono ambientes, mientras que el 5 incluye solamente a las grandes superficies comerciales e industriales de más de 900 m2. Por esto nos referiremos especialmente a los rangos 2, 3 y 4 que son el 70 % de los usuarios y la absoluta mayoría de las casas de familia.
EVOLUCIÓN TARIFARIA 2009 - 2014
AÑO Resolución Ministerial % R2 Rango 2 % R3 Rango
3 % R4 Rango
4
2008 --------- ----- $ 70 ----- $ 100 ----- $ 200
2009 561/08 29% $ 90 29 % $ 129 29 % $ 258
2010 134/10 41,9% $ 128 53,25% $ 197 65,13% $ 426
2012 92/11 76,86% $ 227 102,72% $ 401 117% $ 924
2013 358/13 26,5% $ 287 26,5% $ 507 26,5% $ 1169
2014 En discusión 42% $ 407 42% $ 720 42% $ 1661
Aumento Acumulado 440 % 578 % 688 %
(Ejemplos de facturas por rango de $70, $100 y $200 pesos en 2008)
Un usuario del rango 2 (entre 70 y 110 m2 edificados), que pagaba $ 70 en 2008 va a pasar a apagar $ 407, un usuario del rango 3 (entre 110 y 200 m2 edificados) que pagaba $ 100 en 2008 va a pasar a pagar $ 720, un usuario del rango 4 (más de 200 m2 edificados) que pagaba $ 200 en 2008 va a terminar pagando $ 1661 en 2014, de aprobarse el aumento.
Todos sabemos que en estos años tuvimos un proceso inflacionario, pero los porcentajes aplicados acumulativamente exceden por mucho las estimaciones más altas públicas y privadas. En contraposición la Provincia debiera estar anunciando una inversión de 1290 millones y no de 330, si se aplicara los mismos aumentos que a los usuarios desde el 2011 (inversión en ASSA del Estado Provincial durante el 2011: 303 millones). No se trata de un proceso de actualización tarifaria sino de la presencia de un estado depredador del bolsillo de los usuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario