anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 11 de junio de 2014

El diario íntimo del sargento de los EEUU que estuvo cautivo 4 años en manos de los talibanes

Los escritos de Bowe Bergdahl fueron revelados por el periódico The Washington Post. Los papeles fueron entregados por una amiga íntima.
Infobae | 
El diario íntimo del sargento de los EEUU que estuvo cautivo 4 años en manos de los talibanes

 Bowe Bergdahl estuvo cuatro años cautivo de los talibanes en Afganistán. Mucho se escribió sobre su vida, sus presuntos intentos de deserción y hasta de abandonos temporarios de sus puestos durante el combate. Cuatro años es mucho tiempo para transformar la cabeza de cualquiera, máxime cuando se es prisionero en un lugar hostil y el captor es un terrorista.
 
Sin embargo, de acuerdo a una extensa nota publicada hoy por el diario norteamericano The Washington Post, había indicios suficientes para pensar que Bergdahl no estaba en condiciones psicológicas para afrontar el desafío de la guerra. Incluso, no había completado los requisitos mínimos indispensable para permanecer como miembro activo de la Guardia Costera de los Estados Unidos. Nadie sabe cuáles fueron los motivos que lo alejaron de esta organización.
 
Al menos eso es lo que se desprende de los diarios personales y cadena de mails que el sargento de la marina norteamericana escribió antes de embarcarse para Afganistán, y antes de enrolarse en las fuerzas de seguridad nacionales.
 
"Cuanto más cerca está el día del embarco, más calmas son las voces. Estoy \'regresando\'. Volviéndome más frío. Mis sentimientos se vacían... todo este juicio frío e insensible juicio de la oscuridad", señaló en uno de los párrafos que consiguió elWashington Post.
 
 
 
 
En otro tramo de su diario Bergdahl dice que no perderá "la razón", y aunque su prosa es confusa para interpretar y que "este mundo que tengo adentro mío, en lo profundo". "No perderé esta pasión por la belleza", concluye en un tramo del cuaderno.
 
"Estoy tan cansado de la oscuridad, pero qué me pasará a mí sin ella. Maldita sea, ¿por qué sigo pensando en esto una y otra vez", expresa el marine en su confesión íntima. "El mundo pintado de los artistas, escondido de los campos de sangre y gritos. Escondido del monstruo dentro suyo".
 
 
 
Los escritos a los que accedió el Washington Post fueron suministrados por una amiga íntima de BergdahlKim Harrison se acercó a la redacción del diario norteamericano para contar la historia detrás del sargento que estuvo en poder de los talibanes durante cuatro largos años. Su amigo la había elegido para que le entregaran sus pertenencias si algo le pasaba.
 
En otro de los pasajes de los escritos -algunos hechos al margen de planillas del juego Sodoku-, Bergdahl dice: "Realmente, qué patético me siento cuando escucho a las personas hablar del infierno que enfrentaremos", en referencia a la guerra en Medio Oriente. "Comparado con el infierno de los verdaderos guerreros del pasado, nosotros somos sólo boyscouts".
 
 
 
"Un lobo, un perro callejero, un sabueso... fui llamado de esta forma desde mi niñez", escribió Bergdahl en otro tramo de su cuaderno privado. "Pero lo bueno que soy, mi existencia es el exilio. Vivir al margen de este mundo como un guardia", añadió. "El trabajo de un soldado es básicamente morir", imprimió el marine.
"Recuerden. RECUERDEN (la mayúscula es original). Imaginación. Carácter. Para soñar. Los universos. RECUERDEN. Frío. Ligero. Limpio. Calmo. Lógico. Nada. Morir aquí. Volverse vacío, aquí", manifestó en su diario en forma de ¿poesía?
En otro tramo de sus escritos, intensifica su intención de viajar por el mundo: "Un día, si lo logro, viajaré por el mundo. No usaré aviones, sólo trenes, botes, vehículos y -si aún los tengo- mis pies". "Aprenderé ruso. Aprenderé japonés. Aprenderé francés. Aprenderé chino", concluyó.
También fueron revelados algunos correos electrónicos de Bergdahl. El 27 de junio, envió un mensaje a sus amigos titulado "¿Quién es John Galt?". John Galt es una referencia al libro "La Rebelión de Atlás", de Ayn Rand. "No voy a servir a ningún bandido, ni a ninguna guarida, por lo conozco a John Galt, y entiendo...".

No hay comentarios:

Publicar un comentario