Los docentes de los jardines municipales participaron de una charla sobre prevención de infecciones y promoción de la salud en el jardín de Barranquitas Sur. Organizada por las secretarías de Salud y Educación del municipio, estuvo a cargo de especialista de la Sociedad Argentina de Pediatría.
Prensa Gobierno de la Ciudad |
Las secretarías de Salud y Educación del Gobierno de la Ciudad organizaron conjuntamente una charla sobre prevención de infecciones y promoción de la salud para las docentes de los Jardines Municipales. En el marco de la semana de los jardines, más de 70 educadoras participaron de la charla en el emblemático jardín de Barranquitas Sur.
Las secretarias de Salud, María Natalia Zehnder, y de Educación, Rossana Ingaramo, fueron las encargadas de presentar la actividad que estuvo a cargo de las médicas pediatras Fabiana Molina, presidenta de la Filial Santa Fe de la SAP, y Liza Carrera, miembro del Comité de Infectología de la organización.
Las especialistas brindaron herramientas generales para la prevención de infecciones en los jardines municipales, teniendo en cuenta, por ejemplo, la organización del espacio físico, el manejo de los alimentos, las normas básicas de higiene y desinfección, el cuidado del personal que trabaja en estas instituciones.
Asimismo la actividad sirvió para trabajar junto con los docentes en la promoción de la salud, para que la propia comunidad educativa identifique las acciones saludables para transmitir a los niños como así también identificar actitudes para que los niños tengan una vida más sana desde lo físico y lo emocional.
Herramientas para la salud
Sobre la jornada, la secretaria de Salud, indicó que se trata de una actividad intersectorial “en la cual invitamos a la Sociedad Argentina de Pediatría para generar un espacio de capacitación con los docentes de los jardines municipales”.
A través de estas actividades se busca junto con los docentes “hablar sobre infecciones en la infancia, normas para prevenir enfermedades, higiene y manipulación de alimentos y todo lo que tenga que ver con fortalecer la salud y prevenir las enfermedades”, detalló la funcionaria.
A su vez, y refiriéndose a la necesidad del trabajo sobre la salud de los niños, Zehnder dijo: “Es vital y estratégico. Es una edad fundamental, donde se aprenden los hábitos de higiene y las normas de conducta. Fortalecer esta caja de herramientas que tienen nuestros docentes en un rol fundamental, como es la educación de nuestros niños.”
Prevención y promoción
Por su parte la presidenta de la Filial Santa Fe de la SAP, Fabiana Molina, expresó que “la idea es un primer encuentro para tratar de hablar puntualmente de prevención de infecciones en los jardines, pero con un enfoque más amplio, destinado a la promoción y a la prevención de la salud en los niños”. En tal sentido el trabajo durante la infancia y en particular en los primeros años brinda las mejores oportunidades detalló la pediatra.
Asimismo Molina adelantó que la actividad es “la antesala de una jornada programada junto con la Municipalidad y que será extensiva también a los docentes de los jardines públicos y privados”. A través del comité se infectología se trata de plantear estrategias y “dar herramientas que ayuden a que estos niños puedan concurrir al jardín de una manera más saludable”. Se trata de una manera de colaborar para que los padres se sientan tranquilos a la hora dejar sus niños para ir a trabajar comentó la pediatra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario