anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 27 de mayo de 2014

ROSARIO: En la Plataforma Lavardén siguen sin ascensores

Uno no funciona desde diciembre, cuando se desplomó y en la caída hirió a un hombre, y los otros dos están en reparación.
.La Capital | 
En la Plataforma Lavardén siguen sin ascensores

 "Por cuestiones técnicas, desde el 21 de abril no se podrá usar el ascensor salvo casos excepcionales", advierte el cartel que permanece colgado en la puerta de uno de los elevadores de la Plataforma Lavardén. Y apenas sería una disculpa si fuera el único ascensor fuera de servicio del centro cultural de Sarmiento y Mendoza, pero los otros dos también están en reparación. Uno permanece inutilizable desde diciembre pasado, cuando el elevador se desplomó y un hombre resultó herido.
La falta de elevadores obligó a concentrar las actividades culturales en los dos primeros pisos del edificio, donde se desarrollan propuestas lúdicas para niños y funcionan los talleres de distintas disciplinas artísticas.
Pero dejó cerrado al gran salón, la sala de usos múltiples del quinto piso donde se desarrollan espectáculos, recitales, muestras y presentaciones.
El bello edificio de la Plataforma Lavardén fue completamente remozado hace dos años.
En agosto de 2012 se inauguró el complejo cultural provincial, que funciona como anexo a la sala teatral.
Las obras demandaron cuatro años y permitieron la recuperación de los seis niveles para albergar una profusa variedad de expresiones culturales y el funcionamiento de oficinas del Ministerio de Cultura.
La casona cuenta con dos ascensores y un montacargas. El primero permanece clausurado desde diciembre pasado, cuando un desperfecto hizo que la cabina se desplomara hasta el primer subsuelo y un hombre resultara herido, el otro funciona "sólo para casos excepcionales" desde abril y el montacargas también lleva varios meses parado.
Los trabajadores del centro cultural fueron los primeros en advertir sobre el atraso que lleva la reparación de los elevadores. "Desde que se inauguró el edificio están muy comprometidos con el proyecto, por eso causan mucho malestar las demoras", apuntó el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado, Gustavo Martínez.
Para el dirigente, "en un lugar destinado a las actividades artísticas y culturales, un cartel de clausura sobre uno de los accesos no puede pasar desapercibido".
Obras clave. El director de programación cultural del Ministerio de Cultura provincial, Alejandro Tejeda, negó que la falta de ascensores complique el funcionamiento de las actividades.
"Tenemos todo el salón de la planta baja funcionando con muestras y también el primero y segundo piso a los que se accede por escalera", sostuvo.
De todas formas, estimó que uno de los elevadores podrá ponerse en funcionamiento antes del fin de semana y adjudicó la demora a las dificultades para conseguir algunos repuestos necesarios para arreglar una de las máquinas.
"No es falta de presupuesto. Nos confirmaron que las piezas están llegando y esta semana volverá a funcionar el elevador. Entonces se comenzará a trabajar para reparar otro de los elevadores que permanecía clausurado hasta tanto se completen las pericias judiciales por el accidente de diciembre", sostuvo.
De todas formas, consideró que la solución definitiva al problema dependerá de una "obra más grande" que permitirá que los elevadores lleguen hasta el segundo subsuelo del centro cultural, actualmente usado como depósito.
La realización de los trabajos ya no depende de los fondos o los tiempos de gestión del Ministerio de Cultura de Santa Fe sino de la cartera de Obras Públicas. Sin embargo, estimó que "en un mes" se estará publicando la licitación pública para concretar estas tareas.
A esto se suma la preocupación de los empleados, que temen que la falta de ascensores afecte la programación de las vacaciones de invierno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario