anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

lunes, 26 de mayo de 2014

Grondona justificó su fortuna: "Mi papá me dejó mucha plata"


El titular de la AFA fue abordado por un periodista que le preguntó por el incremento de su patrimonio y el manejo del dinero del Fútbol para Todos. Mirá el video.



Julio Grondona se dispone a ingresar al edificio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y, sorprendido, escucha la consulta de un hombre que se le acerca: "¿Le puedo hacer dos preguntitas?". El dirigente accede, sin saber que la que sigue es una indagatoria rigurosa a la que no está habituado.

"¿Cómo hizo para incrementar su fortuna, Julio?", pregunta el periodista del programa "La Cornisa" que emite el canal América. "Trabajando", responde con una sonrisa el hombre que lleva 35 años al frente de la AFA.

El cronista intenta repreguntar: "¿Cómo se llegó de una ferretería...?". Sin embargo, no puede redondear la consulta porque el mandamás del fútbol argentino intenta cerrar la puerta del edificio de la calle Viamonte. "No, no, pero no me empuje... Le quiero preguntar, ¿cómo llegó de una ferretería?", insiste el periodista. "Andá a ver lo que tengo. Mi papá me dejó mucha plata", sorprende Grondona.

La improvisada entrevista se extiende, pero sólo unos segundos. "Y el dinero del Fútbol para Todos, ¿cómo lo distribuye?", consulta el hombre de "La Cornisa". "Preguntale a otro", cierra el titular de la AFA, que antes de meterse en el interior del edificio escucha otra pregunta: "¿Cuánto gana por la FIFA y por la AFA?". No hay respuesta, aunque sí habrá un nuevo encuentro.

Minutos después, el periodista vuelve a la carga cuando advierte la salida de Grondona. "¿Le puedo preguntar más? Son dos preguntas más... ¿Cómo logró, de una ferretería, tener propiedades en Puerto Madero?". El dirigente ya no contesta. La custodia se encarga de dar por concluida la entrevista.



Dudas por la TV

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, fue consultado esta mañana sobre una eventual denuncia de la legisladora Graciela Ocaña por la presunta distribución discrecional de los fondos del "Fútbol para Todos".

El funcionario kirchnerista afirmó que el gobierno nacional "no tiene nada que ocultar, pero sí mucho para opinar e informar" en relación al mencionado programa, "Se va a verificar la presentación de la denuncia", aseguró Capitanich, que para cerrar el tema recordó que el Gobierno firmó un contrato con la AFA por 10 años por los derechos de transmisión por TV, con el objetivo de "posibilitar el acceso libre por TV abierta y constituir un vehículo de comunicación adecuada para la divulgación de políticas públicas".




Fuente: Infobae

DIARIO UNO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario