La provincia de Santa Fe, a través del Gabinete Joven, participó este lunes de la primera reunión anual del Consejo Federal de Juventud que se realizó en la ciudad de Buenos Aires. En el encuentro se solicitó formalmente que nuestro país avance en la ratificación de la Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes (Cidj).
.Secretaría de Comunicacion Social |
La Cidj es un tratado internacional de derechos humanos, firmado el 11 de octubre del 2005 en la ciudad española de Badajoz, y enuncia los principales derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales que hacen al pleno desarrollo y disfrute de la condición juvenil en Iberoamérica.
Desde la firma del tratado, distintos países buscaron adecuar sus legislaciones internas a dichos estándares internacionales, algunas con la ratificación del tratado otorgándole rango constitucional -como es el caso de Uruguay- y otros a partir de la sanción de leyes nacionales de juventud. Existe en este último sentido un camino recorrido por parte de países como Ecuador (2001), Nicaragua (2001), Costa Rica (2002), Venezuela (2002), Brasil (2005), entre otros. Sin embargo, el documento no fue ratificado por la Argentina.
HACIA UNA LEY DE JUVENTUDES
Durante el encuentro, del que participaron representantes de las provincias de La Rioja, Chaco, Entre Ríos, Salta, Córdoba, Jujuy, San Juan, entre otras, Juan Manuel Dieguez, integrante del Gabinete Joven, compartió los avances realizados en el marco del proceso de elaboración de una ley de juventudes para nuestra provincia.
En este sentido, comentó los aportes recibidos en cada una de las comisiones especiales de la ronda de Asambleas Ciudadanas que tuvieron lugar en los cinco nodos de la provincia. Asimismo se refirió a los encuentros previstos para los próximos meses como audiencias, reuniones con distintas grupalidades, foros de debate, entre otros.
Sobre este punto, afirmó que hubo una muy buena recepción por parte de los presentes de las distintas provincias, al tiempo que se valoró la iniciativa santafesina de impulsar una normativa que de un marco legal que defina, de contenido y vele por los derechos de los jóvenes.
AGENDA COMÚN
Tal como estaba previsto, durante el encuentro también se estableció una agenda de temas para el transcurso de 2014, como el avance en el diseño de una “Tarjeta Joven”, similar al Pasaporte Joven de Santa Fe, pero, con validez en todo el país.
Cabe señalar que el Gabinete Joven viene participando de todos los encuentros del Consejo Federal de Juventud, dependiente de la Dirección Nacional de Juventud. En 2013 se realizaron tres reuniones en San Salvador de Jujuy, San Juan y Buenos Aires
No hay comentarios:
Publicar un comentario