anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 9 de abril de 2014

CHILE: El gobierno chileno anunció medidas de reconstrucción tras el sismo

 El secretario general de Gobierno de Chile, Alvaro Elizalde, aseguró hoy que "estarán disponibles todos los recursos necesarios para que la reconstrucción se realice de la mejor forma", luego del sismo que afectó a ese país.
.Télam | 
El gobierno chileno anunció medidas de reconstrucción tras el sismo

 Elizalde precisó que los ejes de trabajo para la ayuda tras el terremoto en el norte de Chile son "educación, economía, reconstrucción, recuperación de fuentes laborales, salud y agricultura".

En este sentido, remarcó que "estarán disponibles todos los recursos necesarios para que la reconstrucción se realice de la mejor forma".

"La presidenta (Michelle Bachelet) nos ha pedido no descansar en el esfuerzo por llevar adelante estas medidas" y "realizar el mejor esfuerzo para que la ayuda estatal sea entregada", remarcó Elizalde a la salida de la reunión que encabezó la Presidenta con su equipo de ministros.

La reunión fue convocada para diseñar las estrategias de ayuda y normalización en las regiones afectadas por el sismo.

Respecto a la asistencia a los damnificados, Elizalde aclaró que han "avanzado en áreas tan importantes como reponer servicios básicos, canales de regadío, alimentos y artículos de primera necesidad", y que impulsarán tareas específicas para la reconstrucción.

Elizalde informó además que hoy retornaron a clases los alumnos de Arica, Parinacota y Tarapacá, aunque están evaluando todos los establecimientos educativos para evitar riesgos innecesarios.

En materia de economía y trabajo aclaró que "se ha enviado un proyecto de ley para dar solución a las personas afectadas", sobre todo en Iquique, donde el puerto y sus actividades resultaron afectadas, por lo que "la ministra del Trabajo está viajando hoy para aplicar el plan de contingencia".

Sobre el catastro de viviendas dañadas por el terremoto, Elizalde expresó que este se entregará a fines de la semana, ya que hay que ir casa por casa, pero ya "se ha establecido que hay al menos 1300 viviendas con daños severos, pero estas cifras podrían aumentar".

También se procederá a impulsar una vacunación y prevención de la influenza, además de reforzar el trabajo en hospitales y centros de campaña.

El funcionario llamó a actuar en un marco de solidaridad, ya que "los chilenos debemos unirnos para ir en ayuda de todos quienes han sido víctimas de este terremoto".

No hay comentarios:

Publicar un comentario