El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia dictó el jueves pasado la conciliación obligatoria en el conflicto planteado entre los municipios y comunas santafesinos y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram). Además, de acuerdo con el marco normativo de la negociación paritaria, se fijó como fecha de audiencia este 5 de marzo a las 11, en la Dirección Provincial de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Rivadavia 3.051, de la capital santafesina.
Asimismo, el viernes 28 de febrero, durante el plenario de secretarios generales de la Federación Santafesina de Trabajadores Municipales (Festram), al cual concurrieron los representantes de los trabajadores municipales de toda la provincia, los dirigentes evaluaron lo realizado hasta el momento y se debatieron las próximas instancias para “concretar el acuerdo con los intendentes y presidentes comunales, siempre dentro del ámbito de las paritarias y no forzar acciones que no ayudan a resolver el conflicto actual”.
En el plenario, los representantes de la Festram resolvieron pasar a cuarto intermedio hasta el viernes 7 de marzo y presentarse hoy en el Ministerio de Trabajo para continuar con las paritarias.
El último encuentro
Durante la última reunión de la mesa paritaria, los representantes de los intendentes y presidentes comunales ofrecieron un aumento del 27 por ciento, a pagar el 17 por ciento a partir de marzo y el 10 por ciento desde julio, con un 30 por ciento de aumento sobre el salario mínimo garantizado que hoy paga cada localidad. La nueva propuesta fue rechazada por los representantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, que sostuvo su pedido original del 33 por ciento y 1.750 pesos garantizados de incremento y cumplió un paro de 48 horas miércoles y jueves pasados en toda la provincia. En ese sentido, los representantes de intendentes y presidentes comunales, solicitaron la intervención del Ministerio de Trabajo para que dicte la conciliación obligatoria.
Durante la última reunión de la mesa paritaria, los representantes de los intendentes y presidentes comunales ofrecieron un aumento del 27 por ciento, a pagar el 17 por ciento a partir de marzo y el 10 por ciento desde julio, con un 30 por ciento de aumento sobre el salario mínimo garantizado que hoy paga cada localidad. La nueva propuesta fue rechazada por los representantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, que sostuvo su pedido original del 33 por ciento y 1.750 pesos garantizados de incremento y cumplió un paro de 48 horas miércoles y jueves pasados en toda la provincia. En ese sentido, los representantes de intendentes y presidentes comunales, solicitaron la intervención del Ministerio de Trabajo para que dicte la conciliación obligatoria.
DIARIO UNO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario