"Comenzamos el año con una noticia que no sólo debe alegrarnos, sino que también es indicativa de la sensatez y el sentido común de cómo el gobierno nacional encaró y solucionó la controvertida situación entre YPF y Repsol", indicó Lo Tártaro a Télam.
Al respecto, subrayó que "se trabajó con profesionalismo y celeridad, logrando consolidar la propiedad de la empresa, y de esta forma asegurar los inmensos recursos petrolíferos y gasíferos de Vaca Muerta".
"Esto que hoy parece un buen acuerdo se verá magnificado con el tiempo, cuando los resultados se traduzcan en el autoabastecimiento y posteriormente en la exportación de estos recursos", afirmó Lo Tártaro.
Asimismo, evaluó que "este acuerdo da transparencia a la estatización de la empresa y genera confianza y seguridad jurídica, para que pueda concretarse inversión privada ya sea nacional o internacional".
"Veo con satisfacción este acuerdo y no dudo del futuro promisorio que le aguarda a YPF, y consecuentemente a toda la economía nacional", concluyó el titular del IADER.
Fuente: Télam
No hay comentarios:
Publicar un comentario