anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 4 de febrero de 2014

ROSARIO: Ratner descartó sumas fijas y acordar salarios por año para el aumento a municipales

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario lo confirmó como las pautas para la paritaria, además de contemplar el impacto del impuesto a las ganancias sobre el acuerdo.
.La Capital | 
Ratner descartó sumas fijas y acordar salarios por año para el aumento a municipales

 El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, Antonio Ratner, descartó hoy la posibilidad de pactar una suma fija en el arranque de la paritaria con del sector que conduce al tiempo no aventuró un porcentaje probable de piso para la negociación y recordó la necesidad de discutir al menos trimestralmente y contemplar el impacto del impuesto a las ganancias sobre el acuerdo a lograr.

"Veo muy lejos esta posibilidad usted sabe que los jubilados municipales cobran el 82 por ciento móvil o sea que para que puedan cobrar el aumento tendría que variar el salario de los activos. Una suma fija dejaría fuera del aumento a todos el sector jubilado, por eso lo veo difícil", adelantó sobre la posibilidad de un pago fijo a cuenta.
"Por otro lado el escenario es de incertidumbre total, las dos centrales más importantes, tanto la oficialista como la opositora en cuanto a CGT, mantienen un hermetismo de no mencionar porcentajes y sí de arreglar una paritaria trimestral. También uno tiene que pensar que lo que uno puede arreglar trimestralmente en el mes de abril está en la misma situación, o sea generando más incertidumbre. Como que uno está esperando no acordar el sueldo porque cree que va a pasar algo, que lo que acuerde hoy va a quedar dentro de tres meses...va a perder el poder adquisitivo de los salarios, este es el escenario, de incertidumbre total", evaluó con algo de pesimismo Ratner.
"Nosotros nos reunimos ahora en poquito tiempo en la ciudad de Santa Fe para discutir el tema. El jueves sabemos que tenemos paritaria, vamos a tener un indicador que es la reunión con el sector docente que es mañana. Estamos conversando también con otros gremios y vamos a tratar de mejorar o recuperar, mejor dicho, lo perdido en materia salarial", afirmó el dirigente gremial.

"Es lo que nosotros habíamos hablado allá por mediados de diciembre, de un 26 % de aumento que después se disparó ese porcentaje con el incremento inflacionario de diciembre. Si a esto le sumamos la devaluación de enero y los precios que vemos en las góndolas, me parece que va a ser muy dificultoso", dijo sobre el porcentaje a pedir, "creo que esto es algo que está en  movimiento y tenemos que ser muy cuidadosos de aquí por un año, eso está muy claro".
 
"Creo que en el sector municipal estas van a ser las dos pautas que hoy podemos manejar: no aceptar sumas fijas por un lado y por el otro no acordar salarios anualmente tener revisiones parciales, veremos como lo planteamos el jueves", enumeró el titular del gremio de los municipales.

Ante la consulta sobre el panorama que se plantea para 2014 aclaró: "creo que es conflictivo y que también hay sectores que lo hacen conflictivo no puede ser que en el país haya cuatro valores diferentes de índice de precios al consumidor. El Indec, después están los provinciales que difieren notablemente, y después las consultoras privada y también esta el Congreso de la Nación que elabora su propio índice inflacionario. Y difieren uno de otro notablemente uno de otro, en algunos casos se habla de 35 % de inflación, otros van más allá", detalló el secretario general.
"Dentro de todo esto es muy difícil encontrar el rumbo y lo que a nosotros nos interesaría asegurar es mantener no retroceder y otro tema importante es como va a afectar el impuesto a las ganancias al acuerdo salarial. O sea que va a tener un aumento para que lo vuelva a retener el gobierno. Estas son las discusiones que se van a dar en los próximos días", concluyó Antonio Ratner.

No hay comentarios:

Publicar un comentario