Con una inversión de 15 millones de pesos, la provincia completó la construcción de la obra a través de Aguas Santafesinas SA, en el predio de avenida San Martín y Orsetti.
.La Capital |
La nueva planta potabilizadora de Granadero Baigorria fue inaugurada hoy por el gobernador santafesino Antonio Bonfatti.
Con una inversión de 15 millones de pesos, la provincia completó la construcción de la obra a través de Aguas Santafesinas SA, en el predio que la empresa posee en avenida San Martín y Orsetti. La nueva planta permite sumar 200.000 litros de agua potable por hora al caudal de ingreso a la cisterna de distribución, que actualmente se alimenta desde la planta potabilizadora de la ciudad de Rosario.
"Esta obra, que la ciudad de Granadero Baigorria esperaba con tanto entusiasmo, incrementará en un 45% el suministro de agua en la ciudad y nos permite descomprimir la demanda y dar mayor presión a la zona norte de Rosario”, explicó el gobernador Antonio Bonfatti, al inaugurar las nuevas instalaciones.
También remarcó "lo importante que es seguir avanzando con los proyectos enmarcados en el Plan Estratégico de la provincia; allí están delineados los 12 acueductos, que demandan varios miles de millones de pesos cada uno. En ese camino estamos dando respuestas y garantizando los derechos, fundamentalmente a la salud, la educación, la vivienda, el trabajo y también, como en este caso, el derecho al agua. Estamos contentos por haber cumplido", afirmó Bonfatti.
Junto con el gobernador estuvieron presentes el intendente interino de la ciudad, Adrián Maglia; los ministros de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, y de Desarrollo Social, Mónica Bifarello; los secretarios de Servicios Públicos, Alejandro Boggiano; de Aguas, Fernando Mussi; de Medio Ambiente, César Mackler; el diputado nacional Juan Carlos Zabalza; la diputada provincial Erika Gonnet; y el presidente de Aguas Santafesinas (Assa), Sebastián Bonet.
El sistema consiste en una planta potabilizadora compacta de agua superficial proveniente del río Paraná, que se instaló en el predio de San Martín y Orsetti donde actualmente funciona la cisterna de abastecimiento y distribución y el centro de atención al usuario de Assa.
La inversión global estimada es de 15 millones de pesos y abarca la construcción e instalación de distintos componentes del sistema.
El agua se extrae del Paraná mediante dos grandes bombas montadas, aprovechando la importante estructura de la toma del futuro acueducto del Gran Rosario, ya levantado en la ribera del río apenas al norte del puente Rosario-Victoria.
Desde allí el agua se envía hasta el predio de la cisterna mediante un acueducto de cañería de PVC de 315 milímetros de diámetro y 1.820 metros de extensión, que cruza por debajo de la ruta nacional N° 11. El agua ingresa a la planta potabilizadora compacta donde se realiza el mismo proceso que se utiliza en la planta potabilizadora Rosario, consistente en la clarificación, filtración y clorado del agua, manteniendo iguales condiciones y características de calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario