anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

lunes, 3 de febrero de 2014

Binner: "A nosotros no nos interesa desestabilizar al gobierno"

El diputado nacional por Santa Fe no quiso hablar de riesgo de megadevaluación y manifestó su deseo de que el gobierno “de en la tecla” con las medidas para mejorar la economía.
El líder del FAP dijo que  las variables vinculadas a la macroeconomía, ya sea la emisión, las reservas del Banco Centra, deben ser definidas por el gobierno nacional .EL LÍDER DEL FAP DIJO QUE "LAS VARIABLES VINCULADAS A LA MACROECONOMÍA, YA SEA LA EMISIÓN, LAS RESERVAS DEL BANCO CENTRA, DEBEN SER DEFINIDAS POR EL GOBIERNO NACIONAL".
El diputado nacional del Partido Socialista por Santa Fe, Hermes Binner, evitó hablar de riesgo de megadevaluación y crisis económica ya que argumentó que no le interesa “desestabilizar” al gobierno: “Queremos participar del diálogo, del consenso, para salir adelante”.
 
 
 
En diálogo con medios rosarinos, el ex gobernador manifestó su deseo de que el gobierno nacional “de en la tecla” con las medidas económicas para que mejore la situación económica del país.
 
 
 
“Primero lo que necesitamos es que se admita que la inflación existe, porque parte del gobierno nunca menciona la inflación como si fuese algo ajeno a la economía y la sociedad argentina”, indicó.
 
 
 
“En segundo lugar tenemos que dar certezas de los números, de lo que ocurre en el país para que la economía vuelva a funcionar, para retomar la confianza que se está perdiendo, y esto es algo que le corresponde absolutamente al gobierno nacional”, agregó.
 
 
 
En ese sentido se comprometió a que “desde la oposición se trabaje en los aspectos positivos, pero tiene que haber una oportunidad para esto, de otra forma el círculo se cierra cada vez más en un equipo de gobierno que no ha dado en la tecla en mejorar la economía”.
 
 
 
Respecto a la afirmación del diario Wall Street Journal que hoy habla de una megadevaluación inevitable en la Argentina, el líder del Frente Amplio Progresista (FAP), dijo: “Hay que manejar con mucha prudencia el equipo económico del gobierno para pensar que todas las variables vinculadas a la macroeconomía, ya sea la emisión, las reservas del Banco Central, son todos temas que maneja el gobierno nacional, y estamos todos esperanzados que acierten con las medidas, y verdaderamente es lo que necesita el país para salir adelante”.
 
 
 
Y evitó realizar malos augurios sobre el futuro. “Tenemos que ser cautos con estos términos, no nos interesa a nosotros desestabilizar al gobierno, lo que nos interesa es construir una economía que habilite en pensar una sociedad mejor que se logra con diálogo, con consenso, por eso planteamos el Concejo Económico y Social para reunirse a dialogar y trabajar en común hasta que las cosas comiencen a rehabilitarse, no es desde la crítica y la aceptación de todo lo que dice el gobierno como vamos a alivianar”.
Diario Uno

1 comentario:

  1. No te interesa desestabilizarlo porque sos parte del sistema corrupto que exprime a los ciudadanos con mas y mas caros impuestos condenándo a la sociedad a vivir cada día en peores condiciones. Así como la nación lo hace vos y tu secuaz Bonfatti también lo hacen en la provincia, al igual que figuretti corral lo hace en la ciudad. BINNER SOS UNA GRAN MENTIRA.

    ResponderEliminar