anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 6 de agosto de 2013

STA FE: Todos los estudiantes del último año del secundario van a examen del 19 al 30 de agosto que viene

El relevamiento será para alumnos del último año de la educación secundaria, de escuelas públicas y privadas de la Provincia de Santa Fe. Los evaluarán en matemática, lengua, ciencias naturales y sociales.
Agenciafe | 
Todos los estudiantes del último año del secundario van a examen del 19 al 30 de agosto que viene

 Del 19 al 30 de agosto que viene, habrá una prueba nacional para todos los estudiantes que cursan el último año de la escuela secundaria. Se trata del Operativo Nacional de Evaluación (ONE) 2013, y abarcará las áreas de matemática, lengua, ciencias naturales y sociales. Este operativo es de alcance nacional, por tanto también incluye a los alumnos de la provincia de Santa Fe (públicos y privados).
"El relevamiento aplicado al último año de la educación secundaria tendrá carácter censal, lo que significa que alcanzará a todos los estudiantes que se encuentren cursando el último año del nivel medio (secundario)”, tal como precisaron, desde el Ministerio de Educación de la Nación. También la misma cartera educativa precisó que de acuerdo con “datos de la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (Diniece), la prueba comprometerá aproximadamente a 8 mil 100 escuelas, 17 mil 500 secciones, y 375 mil alumnos.
En este período también habrá una prueba nacional para los chicos que cursan el 2º y el 3º año de la secundaria, en las mismas áreas de matemática, lengua, ciencias sociales y naturales. Esta tendrá carácter de muestra, y por tanto “involucrará a un subconjunto del universo de los estudiantes de los años a evaluar. Su representatividad estadística tiene un alcance nacional, regional y jurisdiccional”, indicaron desde Educación de la Nación.
Según anticiparon, “los contenidos y capacidades cognitivas que se evaluarán en ambas instancias fueron acordados por todas las jurisdicciones del país y las pruebas fueron diseñadas por el Area de Evaluación de la Diniece”.
Más pruebas. Estas evaluaciones fueron anunciadas a principio de año, ahora empiezan a tener fechas precisas. Son las que tienen que ver con las principales políticas de Evaluación del Sistema Educativo. En esos anuncios se mencionó también —además del ONE y la prueba muestral— la evaluación institucional del secundario prevista para 2014, pero que comenzará este año con la construcción de un Indice de Mejora de la Escuela Secundaria Argentina (Imesa). Que —según explicaron desde Nación— no tiene un carácter ni competitivo ni punitivo, sino que servirá a las escuelas, a los directivos, al cuerpo docente, “para detectar en qué deben trabajar, qué reforzar y qué modificar.
También habrá evaluación en el nivel inicial, será para proveer información sobre la organización del tiempo, del espacio (interior y exterior) y de los modos de organizar la tarea de enseñanza. Y en el nivel primario se continuará con el Operativo Nacional de Evaluación (ONE), que será en la primera quincena de noviembre indagando qué y cuánto aprenden los estudiantes de 3ro. y 6to. grados en lengua, matemática, ciencias naturales y ciencias sociales. Además, habrá una encuesta destinada a docentes y directivos se indagará sobre factores de contexto asociados a dichos aprendizajes.
Como parte de la continuidad en las instancias de evaluación internacionales, en la primera quincena de octubre próximo se realizará en aulas argentinas el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo de Aprendizaje (Terce) del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la calidad de la Educación (Llece) de la Unesco. Comprenderá una muestra de estudiantes de 51 escuelas, de 3ro. y 6to. grado de la educación primaria de todo el país, en las áreas de matemática, ciencias y lengua.
Habrá además para el nivel primario una evaluación institucional participativa. En principio, se realizará una experiencia piloto en el segundo semestre de 2013, y a partir de febrero de 2014 todas las escuelas primarias del país se incorporarán a esta evaluación institucional.
Por otro lado, también se conoció que la Argentina, si bien fijó su postura crítica junto con los países de la región en torno al cuestionamiento de ciertos criterios de esta evaluación internacional, participará del estudio que se realizará en 2015.
La educación técnico profesional se integrará a las políticas de evaluación en la escuela secundaria. En una primera etapa, participarán mil escuelas técnicas de todo el país. Además, se continuarán los estudios e investigaciones derivados del Sistema de Seguimiento de Egresados de la Educación Técnico Profesional —implementado desde el 2008—, que aporta información sobre las trayectorias educativas e inserción ocupacional de los egresados de la modalidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario