Convocados por el Gabinete Joven de la provincia, integrantes del programa RAÍCES: “Red de Arraigo, Inclusión y Cooperación en Santa Fe”, volvieron a reunirse el pasado viernes para participar de un nuevo encuentro de saberes y capacitación. Se trató de otra jornada programada en el marco de la Agenda de Seguimiento 2013 para los emprendimientos productivos, desarrollada en el Centro Operativo Experimental “Dr. Tito Livio Coppa” ubicado en el establecimiento Las Gamas.
.
La jornada del viernes se dividió en tres instancias. En primer lugar se realizaron actividades relacionadas con el análisis del costo y “precio justo” de los productos. Luego, integrantes de la Subsecretaría de Economía Social aportaron conceptos sobre asociativismo a través de una interesante propuesta participativa. Por último se desarrollaron instancias de consultas técnicas con integrantes del INTA y talleristas del Gabinete Joven para continuar trabajando en el mejoramiento de los emprendimientos.
Para muchos de los presentes, el emprendimiento es su fuente de trabajo, y en algunos casos es un proyecto que sostiene a toda la familia. Huerta de hortalizas, criadero de animales pequeños, conservas, dulces, panificación, son algunos de los emprendimientos que ya se comercializan en la zona. Desde que se sumaron al programa RAICES, los jóvenes fueron adquiriendo herramientas en Economía Social, higiene y manipulación de alimentos, oferta y demanda, análisis de costos, comercialización entre otros, que aplican a sus proyectos para hacerlos sustentables.
ENTREGA DE CERTIFICADOS DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
Durante el encuentro, los jóvenes recibieron su certificado de Manipulador de Alimentos tras haber participado de capacitaciones previas a cargo de la Agencia de Seguridad Alimentaria (Assal). Los mismos fueron entregador por el director Provincial de Políticas de Juventud y coordinador de Gabinete Joven, Julio Garibaldi, y el subsecretario de Economía Social de la provincia, Mauro Casella.
Luego de la entrega de certificados, Casella y Garibaldi felicitaron a los emprendedores y los alentaron a que sigan trabajando para lograr sus objetivos. “Hoy tienen la oportunidad de hacer realidad un proyecto que hace unos meses parecía un sueño. Por eso queremos seguir trabajando con ustedes para fortalecer las iniciativas que van creciendo día a día”, señaló el titular de Subsecretaría de Economía Social.
Por su parte, el coordinador de Gabinete Joven provincial los invitó a continuar trabajando con los talleristas, que dentro de 15 días estarán visitando a los jóvenes en cada una de sus localidades, y a volver a reunirse en el próximo encuentro a realizarse en Las Gamas.
PROGRAMA RAICES
RAICES es una iniciativa del Gabinete Joven del gobierno de la provincia, emprendida desde los Ministerios de la Producción, de Desarrollo Social –por medio de Economía Social– y de Innovación y Cultura. Además, cuenta con la participación de Inta brindando el apoyo técnico a los emprendimientos.
El programa RAICES tiene por objetivo impulsar el derecho a elegir dónde construir el destino individual y colectivo de cada ciudadano joven de la provincia; promover el arraigo, la inclusión y la cooperación entre las juventudes que padecen derechos sociales vulnerados y desarraigo; y proporcionar herramientas para superar la situación de vulnerabilidad y facilitar la emancipación personal, social y económica de los jóvenes.
El programa incluye jornadas/talleres de identidad e integración; dictado de cursos socio-productivos y herramientas para la formulación y desarrollo de proyectos productivos.
Fue implementado durante los años 2010 y 2011, involucrando alrededor de 400 jóvenes del norte santafesino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario