anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 28 de agosto de 2013

SANTA FE: Una evaluación muy particular

Un grupo de estudiantes dio a conocer algunas preguntas que integraban el cuadernillo de Sociales del Operativo Nacional de Evaluación.
.
Una evaluación muy particular

 ¿Cuál es el objetivo de la asignación universal por hijo?, ¿Cuál fue el verdadero objetivo de la Conadep? ¿Quiénes se quejarían si se aumentasen las tasas de impuestos bancarios a los ahorros? Éstas son algunas de las preguntas que integran el cuadernillo de Ciencias Sociales que circuló en las secundarias para evaluar el conocimiento de los estudiantes.

La semana pasada se realizó en todo el país el Operativo Nacional de Evaluación. Se trata de una prueba estandarizada que el Ministerio de Educación de la Nación toma a los adolescentes que están cursando el último año de la escuela secundaria a fin de evaluar los conocimientos con los que terminan su formación obligatoria. Los exámenes se organizaron en cuatro días y evaluaron cuatro áreas: matemática, lengua, ciencias naturales y ciencias sociales.

Ahora, un grupo de estudiantes reveló algunas de las preguntas que integraban el cuadernillo y desató el debate. Las preguntas son, por lo menos, discutibles. No sólo por si pueden considerarse conocimientos que los futuros egresados deben tener, sino también por las interpretaciones políticas que suponen.

Francisco Crespo es uno de los 26.960 adolescentes que la semana pasada completó los cuatro exámenes que el Gobierno nacional giró a las provincias para analizar los puntos fuertes y débiles de la educación.

En diálogo con Diario UNO, Crespo contó que se sorprendió al ver algunas de las preguntas que aparecieron en el cuadernillo correspondiente a las preguntas sobre Ciencias Sociales. En primer lugar, consideró insólito que no se evalúen contenidos de Geografía dentro de ese núcleo de conocimientos y que sí se incluyan preguntas que no tienen demasiado que ver con la historia argentina en los términos que la materia se plantea en las escuelas.

“No se evaluó Geografía, eso es una vergüenza porque estuvieron evaluando historia del gobierno peronista”, recordó y agregó: “En ninguna de las preguntas sobre el peronismo se pedía una crítica hacia el accionar del gobierno. Mientras que en las preguntas referidas a los gobiernos radicales se mostraban todas cuestiones negativas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario