Son casi la mitad que el año pasado. Son atendidos por un equipo municipal. Se les ofrece llevarlos al refugio en la zona oeste y, en caso de negarse, se les provee abrigo, comida y una infusión caliente. Al momento de brindarles alimentos, a las personas también se les realiza un rápido chequeo sanitario.
.
La semana pasada ingresó una ola polar que prácticamente cubrió todo el territorio argentino. En la ciudad de Santa Fe las bajas temperaturas comenzaron a sentirse con intensidad a partir del jueves pasado y la situación se profundizó durante el fin de semana. Incluso el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que las mínimas rondarán los cero grados hasta el próximo jueves.
Uno de los puntos más preocupantes en la época invernal es la asistencia a las personas que viven en situación de calle por el riesgo que implica su exposición a las bajas temperaturas, sobre todo por las noches.
Ante la consulta de Diario UNO sobre cuándo comenzaron a hacerse los operativos para la atención de estas personas, el subsecretario de Acción Social del municipio, Mariano Cejas, dijo: “Fue en la primera semana de frío, creo que a fines de marzo. Lo que sucede es que este año el frío estuvo bastante cortado. En la primera semana de frío se comienza con el operativo y se mantiene hasta que no haya más bajas temperaturas. Este año se mantuvo todo el tiempo, incluso en los días en los que no hizo tanto frío”.
Actualmente el número de personas asistidas varía entre 15 y 20, depende de cada día. “Hoy nos encontramos con algunas personas que tienen lugares donde ir y por eso hay días que no los encontramos”, explicó Cejas.
Al mismo tiempo, el funcionario remarcó que el recorrido lo hacen las asistentes sociales de la Dirección de Acción Social y personal de logística del Cobem.
El año pasado el municipio asistía a unas 35 personas que estaban en situación de calle. Mientras que este año son casi la mitad las personas que se deben asistir. Al respecto, Cejas dijo: “Es cierto. Lo que sucede es que algunas están usando el refugio y hay otras que son de esa zona y que aparentemente vuelven las noches que hacen temperaturas muy bajas”.
En el oeste
En ese sentido, el funcionario municipal entiende que es fundamental el rol que juega el refugio que el municipio tiene disponible en el barrio Santa Rosa de Lima, lugar donde actualmente se está albergando regularmente a unas 17 personas.
En ese sentido, el funcionario municipal entiende que es fundamental el rol que juega el refugio que el municipio tiene disponible en el barrio Santa Rosa de Lima, lugar donde actualmente se está albergando regularmente a unas 17 personas.
“Igual hay otras personas que permanecen en la calle y desde los primeros fríos se comenzó a intensificar la recorrida diaria donde se les acerca comida caliente, abrigo si hace falta y también se les hace un chequeo de salud para ver si hay alguna cuestión que requiera que esa persona sea trasladada a un hospital. Eso también se lo hace con el personal del Cobem (Centro de Operaciones y Brigada de Emergencias Municipal) o el 107”, señaló.
Al ser consultado sobre cuál es la situación que atraviesan las personas que asisten al refugio, el subsecretario de Acción Social sostuvo: “Es gente que está en situación de calle con la que se viene trabajando desde el año pasado. Cuando hace frío, algunos cuando llega la tardecita ya se empiezan a ir para el refugio”.
Por otra parte, Cejas aseguró que en las recorridas que hace el equipo municipal no encontraron menores durmiendo en la calle. “Hay gente de 20 años para arriba. Igual nosotros tenemos una guardia con operadores de calle que también trabaja en esto”, dijo y agregó: “Pero se está trabajando con los chicos que acompañan a sus familias a los semáforos. Igual no encontramos ninguna situación en la que los chicos pernocten en la calle. Hace unos meses atrás tuvimos una situación de una familia que estaba durmiendo con un menor en la calle y se los volvió a ubicar con sus familiares”.
Según fuentes del Ministerio de Salud de la provincia, en la ciudad de Santa Fe hasta el momento no se reportaron emergencias debido a casos de hipotermia. Hasta el momento, la Dirección provincial de Accidentología y Emergencia Sanitaria (Dipaes) ni los hospitales tuvieron que atender situaciones relacionadas con las bajas temperaturas.
En ese sentido, las fuentes consultadas aseguraron que se está haciendo un buen trabajo de prevención de ese tipo de situaciones con una correcta asistencia de los posibles casos de riesgo. Además explicaron que en lo que va del año fueron pocas noches en las que hubo temperaturas extremadamente bajas y eso ayudó a minimizar los riesgos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario