anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 23 de julio de 2013

Cómo sigue el histórico viaje de Francisco

Tras su multitudinario recibimiento en el día de ayer, el Sumo Pontífice dedicará la jornada a descansar y recibir amigos. El miércoles encabezará una misa en el santuario de Nuestra Señora de la Concepción Aparecida.
.

 El Papa Francisco se dedicará este martes a descansar y recibir visitas, un día después de haber sido aclamado por decenas de miles de personas en las calles de Río de Janeiro en el que es el primer viaje internacional de su pontificado.
Cómo sigue el histórico viaje de Francisco
La llegada de Francisco a Río en un auto sin blindaje que quedó atrapado 10 minutos en el tráfico mientras una multitud le rodeaba, golpeaba la ventanilla y hasta le tiraba regalos dentro, generó cuestionamientos sobre el operativo de seguridad.
Pero el primer papa argentino, que defiende una Iglesia cercana a los pobres, está empeñado en tener contacto con la gente y, en un trayecto por el centro de la ciudad en un \'papamóvil\' semidescubierto, aupó a niños y no perdió la calma. "El secretario del papa me confió que estaba asustado, pero que el papa permaneció muy sonriente", indicó el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, en una rueda de prensa.

Francisco, de 76 años, llamó a los jóvenes a evangelizar a las naciones en momentos en que los católicos pierden terreno frente a los evangélicos y el laicismo en su primer discurso junto a Rousseff.
El Papa no tiene reuniones anunciadas en su segundo día en Brasil y descansará en la residencia de Sumaré, en las alturas de Río, en medio de la selva tropical atlántica, y se espera que reciba a amigos y religiosos durante la jornada.
La agenda oficial continúa el día de mañana, en el que visitará el santuario de Nuestra Señora de la Concepción Aparecida donde celebrará una misa. Por la tarde, Francisco visitará el hospital de San Francisco de Asís, en el que se encuentran jóvenes en rehabilitación por el consumo de drogas.
En tanto, el jueves Francisco recibirá las llaves de la ciudad de Río de Janeiro de manos del alcalde Eduardo Paes y bendecirá las banderas olímpicas. También ese día visitará la favela de Manguinhos, y dará la biebnevida a los asistentes a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
El arzobispo de Río, Orani Tempestá, inaugurará oficialmente este martes la JMJ con una misa en la playa de Copacabana, prevista para las seis de la tarde (hora local) y en la que se espera a cerca de un millón de personas. Este será el único acto central de la JMJ sin la presencia del Papa, quien presidirá esta jornada, que se celebrará hasta el 28 de julio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario