Más de 3500 santafesinos y santafesinas dijeron nuevamente sí a la invitación para bailar y disfrutar de La Plaza de la Casa, en la Plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de Gobierno en la ciudad capital, que en su quinta edición consecutiva contó con la presencia del gobernador Antonio Bonfatti.
La consigna de este año era Maratón de Baile, y así sucedió en la renovada propuesta del Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de Santa Fe, que volvió a vestir la plaza de todos de fiesta y alegría, encuentro y ciudadanía.
En declaraciones, el primer mandatario dijo sentirse “feliz de estar en este encuentro con todos los santafesinos. Esta Plaza que es muestra de convivencia e integración, que siempre nos trae fiesta cada febrero con La Plaza de la Casa”.
Además del gobernador estuvieron la ministra de Innovación y Cultura, María del Carmen González; el ministro de Obras Públicas, Julio Schneider, y la subsecretaria de Inclusión de Personas con Discapacidad, Silvia Tróccoli, entre otras autoridades y representantes provinciales y municipales.
SOBRE EL ESCENARIO
Tres fueron los números artísticos que llevaron el baile a la Plaza de la Casa para que la Maratón de Baile no cesara.
Alrededor de las 21 del sábado pasado, hicieron su aparición en el escenario Los Reyes del Tango. Nueve músicos de primer nivel engalanaron la noche al mejor estilo Juan D\'Arienzo, interpretando, entre otras, 9 de Julio, El Choclo, Ahora no me conoces, Tiempos Viejos, La Espuela, El Entrerriano, De Puro Curda, Bien Pulenta, El Huracán, Este es el Rey, Baldosa Floja, Derecho Viejo, Desde el Alma, Canaro en París y La Cumparsita.
La fiesta siguió con la música de las venezolanas y santafesinas por adopción Morena\'s Son, Arlyna y Ninoska, que trajeron caribe y color con temas de Celia Cruz, Gilda y Ricardo Montaner, entre otros, interpretando Cuando me enamoro, Lamento, Llórame llama, El amor, Fuiste, Bonita, Por lo que yo te quiero, Soy Feliz y Vivir así.
El cierre estuvo a cargo de Industria Nacional quien desplegó éxitos de las décadas del 70 y 80, que sumaron más parejas a la pista. La tarde que te amé, Un día de paseo en Santa Fe, Es preferible reír que llorar, Noche a noche día a día, Vamos dale, Meditando, Negra no te vayas de mi lado, De boliche en boliche, Estoy hecho un demonio, Estoy perdiendo imagen, La reina de la canción y La bamba, fueron sólo algunos de los hits que interpretó la agrupación.
POR LA PLAZA
No todo fue música y baile. La Plaza de la Casa se llenó de dispositivos lúdicos con múltiples propuestas para chicos, medianos y grandes.
El microcine que proyectaba cortos animados producidos por Señal Santa Fe, programa conjunto del Ministerio de Innovación y Cultura y la Secretaría de Comunicación Social del Gobierno de Santa Fe; el puesto para hacer burbujas; el rincón de lectura con literaturas para todas las edades y el Enredo de totoras, fueron algunas de las atracciones que se llenaron de chicos y grandes ansiosos por participar y hacer.
Además, la carpa de la fortuna que invitaba a adivinar la suerte; la pesca de peces de madera en un río de papel y el espacio de los dibujos y la plástica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario