anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

lunes, 18 de febrero de 2013

ROSARIO: Inundados denuncian más de 16 millones en pérdidas y piden un resarcimiento


La edil de la UCR, María Eugenia Schmuck, junto a vecinos afectados por las lluvias de diciembre pasado, presentó en el Concejo un informe de daños y un proyecto de ayuda a damnificados.
La Capital | 

    Inundados denuncian más de 16 millones en pérdidas y piden un resarcimiento
    La concejala de la Unión Cívica Radical María Eugenia Schmuck, junto a un grupo de vecinos de Rosario afectados por las inundaciones del pasado 19 y 20 de diciembre de 2012, presentó hoy en el Concejo Municipal un informe de daños y perjuicios ocasionados por la inundación y un proyecto de ordenanza que establece un sistema de resarcimiento para los damnificados.
    El relevamiento se construyó a partir de un legajo domiciliario que completaron más de 550 vecinos, familias y comercios, mayoritariamente de Fisherton, pero también de Nuevo Alberdi, Empalme Graneros y Bella Vista. En los mismos se establecen con facturas, imágenes y documentos anexos, las pérdidas ocasionadas.
    “Lo que debería haber hecho el Estado, lo hicimos con los vecinos de manera autogestiva. Era importante contar con este informe para tener una magnitud real de las pérdidas ocasionadas. Y el relevamiento constituye el fundamento del pedido de resarcimiento que estamos impulsando en el Concejo. Nuestra intención es pedir con este informe un resarcimiento económico del que se deben hacer cargo el Municipio y la Provincia”, indicó la legisladora rosarina, cuyo proyecto fue acompañado con la firma de sus pares Jorge Boasso y Héctor Cavallero
    “Solamente en Fisherton, más algunos casos de Empalme Graneros y Nuevo Alberdi, las pérdidas superan los 16 millones de pesos. A este número hay que sumarle la totalidad de los damnificados de otros barrios rosarinos, por lo que creemos que se trata de un cifra importante, que fue absorbidas en su totalidad por los vecinos o comercios, puesto que el municipio y la provincia no han mostrado interés hasta el momento de resarcirlos” sentenció Schmuck.
    En el informe que reúne más de 500 casos, indica que durante las inidaciones de fin de año pasado el agua llegó a niveles entre 60 centímetros y un metro cincuenta en unas 8 a 12 horas dentro de viviendas y comercios por lo que se produjeron pérdidas por un total de 16.472.999,26, según detalla el escrito, mientras que el monto promedio reclamado es de unos 35 mil pesos, aunque aún ochenta del total de los 540 casos no han podido estimar el costo de las pérdidas lo que elevaría el monto a reclamra por pérdidas.
    En el relevamiento de lo afectado o perdido se incluyen daños en la infraestructura edilicia de las viviendas (zócalos, bajo mesadas, paredes, puertas, portones, ventanas) electrodomésticos (heladeras, freezers, ventiladores, cafeteras, licuadoras, computadores, batidoras, televisores), así como autos, ropa y muebles en general. En tanto en los comercios damnificados se agregan también mercaderías y elementos de trabajo.
    "Hay responsabilidades directas del municipio y la provincia, el primero por falta de mantenimiento urbano ya que cuando la retroexcavadora llegó al lugar y empezó a eliminar los residuos que tapaban las bocas de tormenta y aliviadores, en una hora se escurrió el agua acumulada en el 80% del barrio. Por el lado del gobierno santafesino se retrasó casi un año las obras del Aliviador 3, que casualmente comenzaron días después de la inundación, que de estar funcionando hubiera colaborado mucho para evitar semejante problema. Estas dos situaciones son claves para explicar lo que paso en lugares que jamás se habían inundado”.
    "En una reunión que mantuvo la Intendenta con vecinos de Fisherton la semana anterior, dos meses después de las inundaciones, se manifestó que la postura oficial no contempla ningún tipo de resarcimiento", se quejó la política radical, quien remarcó que, "junto al informe de daños presentaron un pedido de resarcimiento que contempla un subsidio por única vez para vecinos afectados por inundación en distintos barrios de Rosario que puedan acreditar daños".

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario