La Ministra de Desarrollo Social Mónica Bifarello, firmó hoy convenios con instituciones de la región 1 y 3, enmarcados en el Programa de Fortalecimiento de Iniciativas y Políticas Sociales Comunitarias Territoriales Institucional “Buenas Prácticas”. “Estamos priorizando los proyectos que promueven y protegen la convivencia”, dijo la ministra Bifarello.
El acto tuvo lugar en la ciudad de Santa Fe en la sede de la Secretaría de Desarrollo Deportivo, mientras que en la ciudad de Reconquista se realizó a las en el Centro Cívico. Además estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Deportivo, Pablo Catán, el Secretario de Desarrollo Social de la Municipalidad de Santa Fe, Carlos Medrano y los senadores Rubén Pirola del departamento Las Colonias y Hugo Marcucci del departamento La Capital.
La ministra Bifarello dijo que “mediante este programa trabajamos de manera conjunta con instituciones gubernamentales y no gubernamentales de toda la provincia. Desde el Ministerio estamos priorizando los proyectos presentados por aquellas instituciones que promueven y protegen la convivencia, que llevan adelante tareas con niñas, niños y adolescentes y también que impulsan actividades deportivas”.
Más adelante en su discurso agregó que “para nosotros esta firma de convenios no es una mera transferencia de recursos, es parte de un trabajo conjunto que completa los ejes fundamentales que van a contribuir al desarrollo social y a la calidad de vida de todos los santafesinos”.
PROYECTOS
La concreción de estos convenios permitirá generar mejoras de infraestructura y equipamiento a las dos instituciones de la Región 1 y ocho de la Región 3.
Los proyectos beneficiados de la Región 1 son los pertenecientes a la Asociación Civil Centro de Trabajo Vertical de la Localidad de Romang y a la Comuna Margarita (Anfiteatro Municipal).
Por su parte los de la Región 3 son los presentados por la Asociación Civil Canoa de la ciudad de Santa Fe, y los fondos serán destinados al proyecto “Construyendo otras miradas: Una experiencia con Mujeres Jóvenes”; la Asociación Santafesina de Deportes Extremos de la ciudad de Santa Fe, el dinero otorgado será destinado al proyecto “SKATEPARK”; el Club Atlético Unión Cultural Social y Deportivo de Villa Eloisa; la institución CENAELE (Centro de apoyo al enfermo de leucemia); la Asociación Civil Manos Solidarias del barrio Villa Hipódromo; la Comuna de Santa Rosa de Calchines (Proyecto “Equipamiento y puesta en marcha de un taller de herrería”); la Comuna de Matilde (Proyecto “Sendero de Salud”) y el Club de Leones de Esperanza.
BUENAS PRÁCTICAS
Este Programa se orienta a atender las diferentes problemáticas que presentan los gobiernos locales y las organizaciones de la sociedad civil, mediante una estrategia de intervención diversificada.
El mismo contempla las particularidades regionales y locales y está orientado a generar mejoras de infraestructura, equipamiento y capacitación para los espacios sociales donde sedesarrollan iniciativas de tipo comunitarias (recreativas, culturales, asistenciales, habitacionales) con el fin de atender a los sectores de la población con mayores indicadores de vulnerabilidad social y con diversas carencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario