El Ministro de Seguridad de Santa Fe y el Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación visitaron en Israel a cuatro empresas dedicadas a la fabricación de soluciones tecnológicas aplicadas a una política de seguridad comunitaria. También pusieron en marcha un proyecto de intercambio tecnológico entre una escuela israelí y otra santafesina.
El ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Raúl Lamberto, y el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, David Asteggiano, visitaron en Israel a cuatro empresas dedicadas a la fabricación de soluciones tecnológicas aplicadas a una política de seguridad comunitaria.
Desde el miércoles de la semana pasada, la comitiva santafesina se encuentra en Israel participando de una serie de actividades y conferencias internacionales vinculadas con la seguridad.
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS APLICADAS
El ministro Lamberto junto con la delegación santafesina, visitaron la empresa Ex – Sight en la ciudad de Haifa. En la ocasión, el gerente de la misma, Tomer Dadon, expuso sobre los productos y servicios aptos para la integración de sistemas de procesamiento de imágenes.
En el marco de una “propuesta de ingeniería integral de información de calidad para la optimización de los servicios de seguridad, tanto en su faz preventiva como represiva”, como lo definió su gerente, el personal especializado de la empresa realizó una demostración del funcionamiento del sistema de reconocimiento facial, el análisis estratégico de video, el modo de funcionar del sistema de reconocimiento de patentes en autos y motos, el sistema inteligente de detección de incendios y la vigilancia de vehículos.
Seguidamente, los funcionarios asistieron a una reunión de similares características con la empresa Steadicopter 3D Aerial Robotics, que se dedica a diseñar y construir vehículos autónomos sin conductor, en particular helicópteros de vuelo sin piloto para el reconocimiento del terreno. Para la ocasión, su director, Rami Hadar, realizó una presentación de la tecnología de avanzada en reconocimiento aéreo mediante el dispositivo Black Eagle.
La jornada continuó en la ciudad de Tel Aviv, en las instalaciones de la empresa Magal S3, que integra soluciones en materia de seguridad y servicios para la administración de espacios y productos asociados a este tipo de problemáticas.
En este sentido, su presidente, Seth Joel Rinot, sostuvo que “la empresa ha desarrollado aplicaciones tecnológicas integrales flexibles a los requerimientos específicos de cada realidad social. Nuestro producto «ciudades seguras», es reconocido a nivel internacional con aplicaciones en más de 40 ciudades de distintos países. Además somos pioneros a nivel mundial en protección inteligente de perímetros en prisiones”.
Finalmente el titular de la cartera de seguridad mantuvo un encuentro con los directivos de la empresa Locatech Ltd., quienes presentaron un moderno sistema de comunicaciones diseñadas para el personal policial, que incluye un software de alta complejidad instalable en celulares que permite realizar comunicaciones, reportes y diversas soluciones basadas en ubicaciones georreferenciadas por tecnología satelital.
Su directora ejecutiva, Andrea Schuzman, había explicado para la ocasión que: “de este modo, el policía se independiza de diversas tareas administrativas que son realizadas en dicho dispositivo, operativizando el reporte de imágenes, video y audio junto con el tradicional reporte escrito”. Además, se habilita la recepción de órdenes e informes desde cualquier teléfono celular, lo cual tributa a facilitar la cultura de la denuncia que disminuiría la llamada “cifra negra” (delitos no denunciados por sus víctimas o terceros testigos).
EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Este lunes, la delegación provincial asistió al Colegio Secundario HUGIM de la ciudad de Haifa. En el establecimiento, se llevó a cabo una mesa de trabajo para la puesta en marcha del proyecto de intercambio tecnológico entre una escuela israelí y una de la provincia de Santa Fe. El encuentro fue coordinado por el Secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, David Asteggiano.
En ese contexto la autoridad educativa de la ciudad de Haifa, Eran Dubovi, explicó que: “este proyecto se integra con otras actividades diseñadas para el empleo del tiempo libre de los adolescentes de modo constructivo, positivo y generador de aptitudes que los disuadan de derivar en el desarrollo de interacciones violentas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario