anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 12 de diciembre de 2012

EN BS AS: Santo Tomé participó del V Encuentro Nacional de Presupuesto Participativo


Santo Tomé estuvo representada en el V Encuentro Nacional de Presupuesto Participativo desarrollado en el mes de noviembre. El evento, realizado en el marco de la Red Argentina de Presupuesto Participativo (RAPP), se llevó a cabo en la ciudad de San Bernardo, partido de La Costa, y contó con la participación de 25 municipios de todo el país.

Santo Tomé participó del V Encuentro Nacional de Presupuesto Participativo

La organización del encuentro estuvo a cargo de la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior y Transporte junto a la Secretaría de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete de Ministros. En la oportunidad estuvieron presentes funcionarios nacionales, provinciales y municipales, quienes compartieron experiencias sobre las bondades de esta herramienta ciudadana que permite la concreción de obras elegidas por la ciudadanía.
En este marco la delegación local estuvo encabezada por el coordinador de Desarrollo Territorial, Luis Martínez, quien posteriormente también participó de la Asamblea Anual de la Red Argentina de Presupuesto Participativo. En la misma se formalizó la incorporación de Santo Tomé a la RAPP, como única ciudad de la provincia de Santa Fe que concretó la adhesión a este organismo en el año 2012.
Vale recordar que el 5 de octubre de este año el intendente Fabián Palo Oliver suscribió la solicitud de adhesión de Santo Tomé a esta red que congrega aproximadamente a 40 municipios de todo el país en los que se despliega el presupuesto participativo.
Entre otros temas, durante las jornadas se abordaron temáticas como la participación e impacto del presupuesto participativo en la comunidad, la utilización de criterios de justicia social en la asignación de los
recursos públicos, mejoras continuas en el diseño metodológico para incrementar laparticipación ciudadana y las dificultades en la aplicación del presupuesto participativo.
El Presupuesto Participativo en Santo Tomé
 
A propósito de esta experiencia, Luis Martínez resaltó que “el Presupuesto Participativo no es solamente una actividad más del municipio, es un programa que lleva implícito un modelo de gestión cuyo
eje central es la participación popular en la construcción de una ciudad más democrática e inclusiva.”
“La distribución geográfica y las características demográficas de los barrios donde venimos aplicando el presupuesto participativo hablan a las claras de una decisión de gobierno que busca involucrar a los vecinos de diferentes regiones en la planificación de las mejoras barriales necesarias y realizables”, agregó el coordinador de Desarrollo Territorial.
“Mas de 70 cuadras de mejorado pétreo y saneamiento hídrico y la próxima construcción de un SUM son un acabado ejemplo de cómo la voz de los vecinos que participan de estas instancias se materializan en obras que benefician al conjunto del barrio”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario