anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 7 de noviembre de 2012

STA FE: El gobierno entregó 3.500.000 pesos a gobiernos del interior para emprendimientos sociales


El acto fue presidido por el Gobernador Antonio Bonfatti. “Haciendo eje en el trabajo le damos oportunidad a 2.300 estructuras de emprendedorismo de la provincia”, sostuvo el mandatario provincial.

El gobierno entregó 3.500.000 pesos a gobiernos del interior para emprendimientos sociales
El gobernador Antonio Bonfattti reivindicó hoy el “trabajo” como “forma de fortalecer la sociedad santafesina”, al encabezar la entrega, en una primera etapa, de 3.500.000 pesos a 50 municipalidades y comunas para emprendimientos sociales.

Lo hizo en el salón Blanco de la Casa de Gobierno, en la capital provincial, acompañado por la ministra de Desarrollo Social, Mónica Bifarello, y el subsecretario de Economía Social, Mauro Casella.

En su discurso Bonfatti reflexionó sobre “la herramienta en sí misma porque le estamos dando una oportunidad a 2.300 estructuras de emprendedorismo, que son unas 5 mil personas, en base a un eje, que no es menor: el trabajo”.

El trabajo –insistió– que durante centurias organizó la vida de la sociedad y en determinando momento, en el mundo, dejó de ser esa marca que constituía la sociedad: muchos se quedaron sin él, se destruyeron muchas familias y hoy pagamos esas consecuencias en diversos aspectos, en esa violencia que ocurre en todos los ámbitos de la vida de los pueblos y de las ciudades. Esa intemperancia, esa falta de respeto; porque el trabajo organiza, fija pautas”.

Por ello el mandatario provincial hizo “referencia a la herramienta, a la necesidad que tengamos de que el gobierno provincial pero fundamentalmente con la participación de los municipios y comunas, de fortalecer esta propuesta; porque estamos fortaleciendo la sociedad santafesina, a esta sociedad en la cual permanentemente decimos que tiene que llegar a una mayor convivencia”.

En sus manos tienen esta fantástica herramienta –dijo Bonfatti– en un mundo convulsionado en el cual estamos todavía buscando un norte” e instó a “propiciar que mucha gente tenga pertenencia, arraigo, y que no se migre a las grandes ciudades que son los peores lugares para radicarse o para hacer los peores oficios al ser explotados, y que tengan la posibilidad de creer en ellos mismos, en su propia fuerza y capacidad”.

Quiero agradecerles a ustedes lo que hacen todos los días para consolidar la convivencia de todos los santafesinos en cada una de las municipalidades y comunas”, concluyó el gobernador.

CAMBIAR ASISTENCIA POR EL TRABAJO

Primero, habló la ministra de Desarrollo Social para afirmar: “La economía social es un eje de nuestra área en tanto y en cuanto nos permita superar condiciones de asistencia crónica. Muchas de nuestras poblaciones, comunidades, personas, familias y asociaciones tienen la capacidad de producir con sus manos, de comercializar sus productos, de poder emprender. Queremos cambiar la asistencia por el trabajo”.

Bifarello consideró “fundamental la coordinación con los entes locales. Llegamos a un territorio donde hay una autoridad constituida que es la Municipalidad, la Comuna, que son quienes tienen el gobierno de proximidad, los que conocen a los emprendedores, a las familias”.

Tenemos que estar juntos gobierno y gobiernos del interior; por eso hoy transferimos en esta primera entrega a 50 municipios y comunas de la provincia un monto que asciende a los 3.500.000 de pesos para que en conjunto podamos fortalecer los equipos locales de economía social” , explicó la ministra.

En ese plano, ejemplificó también que con ese dinero se podrá “invertir en infraestructura” tal como se iniciaron los denominados “parques productivos; seguramente, la propia municipalidad o comuna necesita equipamiento, infraestructura física para contener a sus emprendedores, para que se reúnan, para que se capaciten y, en algunos casos, para que produzcan”.

CRÉDITOS

A continuación, Bifarello explicó que “también una parte de esta transferencia va dirigida al crédito, lo que nosotros llamamos fondo rotatorio, microcrédito; estos son para una actividad económica que no accede a un crédito formal como lo hacen las grandes o pequeñas empresas”.

Además, se encontraban presentes los senadores provinciales Cristina Berra, Hugo Marcucci, Rubén Pirola y Felipe Michlig; la secretaria de Desarrollo Territorial de la provincia, Silvia Hickmann, junto a intendentes y presidentes comunales beneficiados y representantes de los parques productivos de Santo Tomé, Colonia Esther y Nelson, entre otros.
Finalizados los discursos, el gobernador y las autoridades entregaron las carpetas con los convenios, previamente firmados, con municipios y comunas para el fortalecimiento de las economías sociales y en su caso, los certificados de capacitación de los promotores de economía social que han sido formados a través del plan “Formador de formadores”.

Del monto a invertir, un millón está destinado para infraestructura, equipamiento y financiamiento de recursos humanos en parques productivos.

El resto es para la concreción o consolidación de proyectos presentados oportunamente por grupos de emprendedores a través de los gobiernos locales, y que formaron parte del Plan Operativo de Acción como metodología que implicó la coordinación y articulación entre ambos niveles del Estado y los beneficiarios.

EN LAS CINCO REGIONES

Las localidades que recibieron fondos son los siguientes:

>>> Región 1: Avellaneda, Calchaquí, La Gallareta, La Sarita, La Hortensia, Reconquista, Romang, San Antonio de Obligado, Tacuarendí, Vera, Villa Ocampo y Las Toscas.

>>> Región 2: Humberto Primo, Moisés Ville, San Cristóbal, Soledad y Villa Saralegui.

>>> Región 3: Cayastá, Coronda, Monte Vera, San Carlos Norte, Santa Clara de Buena Vista, Vera y Pintado, Santo Tomé, Nelson y Santa Fe.

>>> Región 4: Acebal, Arroyo Seco, Carcarañá, Capitán Bermúdez, Correa Fighiera, Funes, Las Rosas, Pérez, Pueblo Andino, Ricardone, San Lorenzo, Sanford-Los Molinos, Soldini, Villa Constitución, Zavalla, Piamonte, Cañada Rosquín, Coronel Bogado, Pueblo Esther y Rosario.

>>> Región 5: Aarón Castellanos, Firmat y Villa Cañás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario